martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº4308

Sociales

PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN

El bloque patagónico de CAME avanza en una agenda 2024

9 dic 2023 | Delinear estrategias y gestiones futuras en colaboración con el nuevo gobierno nacional, así como analizar las realidades socioeconómicas que afectan a la región patagónica fueron los principales objetivos del nuevo encuentro del Bloque Patagónico de la CAME.



En la reunión estuvo presente la Presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia y Vicepresidente de CAME, Claudia Fernández junto a otros dirigentes y líderes patagónicos.

Durante la jornada, los participantes resaltaron la necesidad de fortalecer la región, subrayando el compromiso conjunto con el sector empresario y político para avanzar en políticas de desarrollo sustentable.

En este contexto, se puso énfasis en la consolidación del bloque de dirigentes patagónicos, cuyo trabajo conjunto busca potenciar el sector productivo regional. Desde la energía, pesca, ganadería, comercio hasta servicios, los esfuerzos se enfocan en agregar valor en origen, atraer inversiones y potenciar las industrias patagónicas.

Además, se destacó la importancia de impulsar la explotación turística mediante inversiones en infraestructura y servicios de calidad y coincidieron en poner en valor el “Tratado de la Patagonia” de cara al inicio de la gestión nacional de Javier Milei.

Con la proximidad de la asunción del nuevo gobierno nacional, el bloque empresarial e industrial patagónico se propone ser promotor de proyectos e iniciativas que impacten en el sector y la región, con el objetivo de optimizar costos y generar competencia a nivel regional e internacional.

Por último, se elaboró una agenda que prioriza proyectos de desarrollo, con un enfoque especial en infraestructura y mayor conectividad.

Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia aplaudimos estos esfuerzos conjuntos y nos comprometemos a seguir colaborando activamente en la consecución de los objetivos planteados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias