jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº4317

Medioambiente

ORGANIZADO POR MANEKENK

Hoy comienza el Festival Internacional de Cine Ambiental en Ushuaia

15 nov 2023 | Esta tarde a las 18:00 se celebrará la ceremonia de inauguración y luego de las proyecciones de apertura los organizadores compartirán un brindis y un ágape con el público asistente.



A partir de hoy comienza el 1er Festival Internacional de Cine Ambiental FICAUSH organizado por la Asociación Manekenk. Este festival es la continuación de la Muestra Internacional de Cine Ambiental Independiente que se llevó adelante de forma ininterrumpida desde el año 2012 hasta 2022.

El festival se llevará adelante entre los días 15, 16, 17 y 18 de noviembre en la sala Nini Marshall de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Ushuaia, a partir de las 18hs. Como todas las actividades desarrolladas por la Asociación Manekenk, las funciones son con entrada libre y gratuita.

Desde la Asociación Manekenk informaron que el Festival Internacional de Cine Ambiental de Ushuaia “tiene como objetivo acercar a la comunidad filmes que pretenden hacer una diferencia en lo que a ambiente respecta, retratando a través del audiovisual diferentes aspectos de la vida en nuestro planeta, y de cómo ésta se ve afectada por la intervención de nuestra especie. Creemos que la realización de este evento en Ushuaia resulta de vital importancia para nuestra sociedad, en especial para las juventudes, debido a que nos encontramos inmersos en un sistema natural particularmente frágil, con el cual interactuamos constantemente y forma parte de nuestra identidad cultural”.

Las obras participantes que forman parte de la Selección Oficial competirán en tres categorías

por los premios a Mejor Largometraje Ambiental, Mejor Mediometraje Ambiental y Mejor

cortometraje Ambiental. La decisión de las películas ganadoras quedará en manos de un

jurado compuesto por profesionales del cine, el ambiente y la conservación, la prensa

especializada y la educación. Los ganadores serán anunciados en la gala de cierre, el día 18 de

noviembre.

Además de las proyecciones,  habrá un evento especial para las infancias y actividades complementarias como charlas y talleres.

 

Programa

Dentro del programa de proyecciones previsto para hoy, se encuentran las películas “Futuro Paraiso” (Cuba), dirigida por Karel Ducasse Manzano y la brasilera “Regenerar: Caminhos Possíveis Em Um Planeta Machucado” de la directora Maria Clara Parente

También se exhibirá el film argentino,  “Tormenta De Fuego, Incendios En La Patagonia” dirigida por Luciano Nacci y Axel Emilien, en el que se describe el incendio periurbano más grande de Latinoamérica ocurrido el 9 de marzo del 2021 en la zona de Chubut. Allí, los damnificados cuentan cómo perdieron sus casas y sus bienes sin poder hacer otra cosa que intentar sobrevivir ante la voracidad del fuego.

Y la jornada cerrará con otra película argentina denominada “Oro rojo” y dirigida por Milton Ferreira Monteiro Darío Bravo el capitán de la embarcación y sus hijos navegan las frías aguas del Canal Beagle en búsqueda de la preciada Centolla Fueguina, el exquisito manjar gastronómico y especie que se encuentra amenazada por la sobrepesca en las costas Fueguinas.

Quienes quieran conocer el programa completo de proyecciones del FICAUSH, pueden hacerlo ingresando a https://bit.ly/474W6MM

 

FUENTE: EL SUREÑO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias