miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº4316

Provinciales

PROYECTO MALVINAS 40 AÑOS

Defensa digitalizó más de 2488 documentos de la guerra del Atlántico Sur

27 oct 2023 | El ministro Jorge Taiana destacó que “este proyecto de digitalización significa dar un paso más en el camino que estamos recorriendo para volver a Malvinizar, frente a tantos sectores políticos y de poder que han intentado una estrategia de desmalvinización en Argentina”.



La Dirección Nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario dependiente del Ministerio de Defensa, finalizó las tareas de digitalización y puesta a consulta de los fondos documentales sobre la Guerra de Malvinas en guarda en los Archivos históricos de las Fuerzas Armadas.

La dirección logró digitalizar el 84% de los documentos, de los cuales, más del 80% ya están disponibles para su consulta y descarga en el sitio web Archivos Abiertos. El total asciende a 2488 documentos complejos digitalizados que contienen, a su vez, un conjunto de documentos simples, por lo cual la puesta a consulta realizada abarca un total de más de 60 mil documentos sobre la Guerra de Malvinas.

“Estamos orgullosos de haber avanzado en una deuda del Estado ampliando el acceso a la información sobre la Guerra y enriqueciendo las posibilidades de conocimiento y estudio de este hecho emblemático de nuestra historia. Este es el primer proyecto de digitalización del Ministerio que implica un trabajo integrado y conjunto entre las tres fuerzas bajo la coordinación de la Dirección Nacional”, señaló Eduardo Jozami, director nacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

Este proyecto integral fue realizado en articulación con personal civil y militar de las tres Fuerzas Armadas y tuvo como objetivo mejorar, federalizar y agilizar el acceso a documentos clave para el conocimiento de los hechos ocurridos en un período de dictadura e interrupción democrática.

Para llevar adelante este trabajo, desde los Equipos de Relevamiento y Análisis documental de la Dirección Nacional se coordinó un trabajo que involucró a más de 40 personas para realizar tareas de conservación, relevamiento, digitalización y publicación on line en el Servicio Histórico del Ejército, en el Departamento de Estudios Históricos Navales y en la Dirección de Estudios Históricos de la Fuerza Aérea Argentina.

A 40 años del retorno a la democracia, es fundamental reforzar el compromiso del Estado con políticas de integración y fortalecimiento democrático de las FFAA para garantizar la plena vigencia de un estado de derecho y los valores de libertad, participación, diversidad, solidaridad, justicia y equidad que le son intrínsecos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias