jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4310

Salud

EN LOBOS MARINOS

Confirmaron otro caso positivo de gripe aviar en mamíferos de Río Negro

16 ago 2023 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunicó ayer un nuevo caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en un mamífero marino, el primero en la provincia de Río Negro.



El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó positivas a la enfermedad las muestras tomadas a un lobo marino (Otaria flavescens) de un pelo encontrado muerto en la rionegrina Área Natural Protegida Punta Bermeja “La Lobería”.

Hasta la fecha, se habían atendido tres notificaciones en lobos marinos: las primeras dos resultaron negativas y la última, recientemente detectada en Río Grande, fue el primer evento positivo de esta especie en el país.

El hallazgo, que se detectó en Río Negro, a 1500 km del primer brote en mamíferos marinos, se realizó en el marco de las acciones de vigilancia y las medidas que se llevan adelante en todo el territorio nacional para la prevención de la enfermedad, establecidas por la declaración de emergencia por IAAP - Resolución Senasa N° 147/2023.

Cabe destacar que el Organismo sanitario continúa trabajando con las distintas regiones, junto a organismos nacionales, provinciales, municipales y el sector productivo, ya que el estado de alerta se mantiene ante el comportamiento de la enfermedad y sus formas de transmisión y diseminación.

 

Recomendaciones

Asimismo, el Senasa recuerda a los productores, instituciones y público en general la importancia de notificarle si se identifica elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o aves domésticas comerciales o de traspatio.

También se recuerda no visitar establecimientos avícolas luego de haber estado en contacto con animales muertos o que hayan presentado sintomatología.

Vías de notificación

Concurriendo a la oficina del Senasa más cercana, por teléfono al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a [email protected]; o por medio del apartado Avisá al Senasa, disponible en la página web del Organismo.

Temas de esta nota:

SENASAGRIPE AVIARIAAP

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: