viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº4311

Provinciales

Guardaparques participan del estudio científico de plancton en la Antártida

5 ago 2023 | Dentro de las tareas de apoyo técnico a proyectos científicos, se realizaron muestreos de agua en una laguna cuya superficie está congelada con una capa de 40 centímetros de hielo.



Guardaparques nacionales que forman parte de la Campaña Antártica de Invierno 2023/2024 participaron de actividades científicas junto a personal del Instituto Antártico Argentino (IAA) y personal militar perteneciente al Comando Conjunto Antártico, en el marco del Proyecto Plancton Orcadas, que apunta a conocer las especies que componen las comunidades planctónicas en distintas áreas de la Antártida.

En esta oportunidad el muestreo se desarrolló en la Laguna Morrena, situada en el pie del Glaciar La Monja. Se trata de un cuerpo de agua que durante la temporada de invierno presenta congelada su superficie, con una capa de aproximadamente 40 centímetros de hielo.

Para realizar esta tarea se realizó una perforación sobre la superficie del denominado pack ice con el fin de recolectar muestreas de agua y tomar registros de temperatura del agua, penetración de luz y demás variables ambientales, para su posterior análisis en el Laboratorio Perito Moreno, ubicado en la Base Antártica.

Argentina fue el primer país del mundo en instalarse en el sector antártico y es el único con más de 100 años de presencia ininterrumpida. A partir de un convenio firmado con la Dirección Nacional del Antártico, se convirtió también en el primer país en enviar guardaparques sistemáticamente al área de conservación internacional mas importante del mundo, seleccionando agentes desde 1990 para participar de las campañas de verano e invernada en las Bases Antárticas Orcadas, Carlini (ex Jubany) y Esperanza.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias