miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº4316

Provinciales

CAMPAÑA ANTÁRTICA DE VERANO

El Irizar volvió a zarpar hacia la Antártida

29 mar 2023 | Con la partida hoy del rompehielos ARA “Alte.Irizar” del puerto de Ushuaia, el Ministerio de Defensa dio comienzo a la tercera y última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2022/23, con la que finalizará el reabastecimiento de las bases permanentes y el repliegue del personal que trabajó en las bases temporarias.



El buque de la Armada Argentina permaneció en Ushuaia los últimos diez días efectuando su reabastecimiento de combustible y agua potable; recibiendo al personal militar y científico de la Dirección Nacional del Antártico (DNA). Además, operó con el transporte ARA “Canal Beagle”, que ofició de puente logístico para proveer al “Irízar” de carga general (materiales de construcción, pinturas, amoblamientos, entre otros); combustible (gasoil antártico, tubos de gas) y víveres (secos, refrigerados y frigorizados).

El rompehielos retorna al continente blanco con el objetivo de culminar sus tareas de reabastecimiento y logística en las bases antárticas conjuntas Marambio, Petrel, Esperanza, San Martín, Decepción y Orcadas y la Base Científica Carlini. Bajo el control operacional del Comando Conjunto Antártico del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, esta última etapa demandará alrededor de un mes de duración.

Previo a dejar puerto embarcó el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; el inspector general de la Armada, vicealmirante Juan Carlos Abbondanza; y el comandante Conjunto Antártico, general de brigada Edgar Fernando Calandín, entre otras autoridades civiles y militares, quienes efectuarán diversas evaluaciones en los avances sobre el desarrollo y modernización de bases antárticas y laboratorios de estudios.

Tras soltar amarras, los 121 metros de eslora y 25 de manga del “Irízar”, al mando del capitán de Navío Carlos Alberto Recio, recibieron a los helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, que desarrollaron en tierra tareas de mantenimiento en la Estación Aeronaval Ushuaia para una puesta a punto de cara a las operaciones a cumplir durante esta nueva fase.

Embarcaron también dos oficiales de la Marina de Guerra del Perú y de la Armada del Ecuador respectivamente para realizar un intercambio profesional enmarcado en las actas de acuerdo firmadas durante las reuniones bilaterales con la Armada Argentina. En total, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” zarpó con 296 personas a bordo.

Culminadas las tareas en la Antártida, el rompehielos regresará a la ciudad de Ushuaia para una última escala logística, previo a su navegación hacia su apostadero habitual en la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias