
Con una capacidad de lanzamiento de 11.356 litros de agua, este modelo es el más grande en el mundo destinado a la lucha contra incendios, y pertenece a la empresa canadiense Coulson Aviation, la cual firmó un contrato con el gobierno argentino para operarlo con personal propio por un plazo de 120 días.
El Chinook había salido de Phoenix, Estados Unidos, el 20 de diciembre, y atravesó el continente americano realizando escalas en El Paso, Fort Stockton, Laredo, Tampico, Veracruz, Minatitlán, Ciudad de Guatemala, San Salvador, Managua, San José, Changuinola, Ciudad de Panamá, Bahía Solano, Cali, Popayan, Manta, Trujillo, Pisco, Arequipa, Tacna, Antofagasta, La Serena, Concepción y Puerto Montt, antes de cruzar la cordillera de los Andes y aterrizar en Bariloche.
Coulson Aviation es una de las empresas líderes en la lucha contra el fuego con medios aéreos, y su flota está compuesta, además de aeronaves Boeing CH-47 Chinook, Bell UH-60, Sikorsky S-61, S-77, Bell 412, Boeing 737, Bombardier Challenger 600, C-130 Hércules y el icónico Martin Mars, el avión anfibio más grande en operación actualmente.
Este año Coulson firmó un acuerdo con la provincia de Santiago del Estero para la conversión de un Boeing 737 en avión hidrante.