
La Secretaría de Gobierno lleva adelante un minucioso trabajo de detección de autos abandonados en espacios públicos, trasladándolos al predio indicado para su compactación o bien incautándolos, en caso de tener patente o que pueda ser identificado. El trabajo se lleva adelante con otras áreas como la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
El Secretario de Gobierno Omar Becerra informó que a partir del primer día de la publicación de la información “comenzó a sentirse la colaboración de la comunidad, de vecinos y vecinas que llaman e informan dónde hay vehículos abandonados, ofrecen todos los datos posibles para que nosotros procedamos después de acuerdo a la ordenanzas”.
“Apenas publicamos los alcances de la norma, se comunicaron más de 30 personas y esto lo vemos en cada operativo que realizamos. Comenzamos a trabajar en una cuadra y surge el efecto contagio, donde comienza la colaboración de los vecinos, la limpieza de cada frentista, la consulta, la pregunta, el entusiasmo”, dijo Becerra.
El funcionario invitó a que acerquen información a la Secretaría comunicándose con los teléfonos de Atención al Vecino, hacerlo personalmente o por redes con la Municipalidad porque “es necesario que trabajemos en la ciudad con la cooperación de todos y, para nosotros, es fundamental que nos den esa información para dar respuesta, porque para eso estamos y para llevar adelante este trabajo enorme que es la limpieza profunda de la ciudad”.
Se recuerda que la ordenanza habilita también a que cualquier vecino pueda informar sobre vehículos abandonados o inmóviles arrumbados en cualquier punto de la ciudad. La ordenanza 5122 establece el procedimiento para cada caso y es el que siguen las autoridades para actuar frente a los datos ofrecidos por los vecinos.