domingo 16 de noviembre de 2025 - Edición Nº4824

Provinciales

RIO GRANDE

Egresados del programa "Yo, sí puedo" y "Primaria Intensiva" recibieron sus diplomas

16 nov 2025 | En un acto celebrado este sábado en la ciudad de Río Grande, 111 fueguinos y fueguinas recibieron sus certificados de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y de la “Primaria Intensiva”, marcando un hito en sus vidas y en el compromiso del gobierno provincial con la educación.



La ceremonia, que contó con la presencia del Gobernador Gustavo Melella, destacó la profunda transformación que significa para los adultos aprender a leer y escribir. El acto para los graduados de Ushuaia se realizará este lunes 17 de noviembre, a las 18 horas, en las instalaciones del IPRA.

En su discurso, el Gobernador Gustavo Melella no ocultó su emoción y calificó al programa como “maravilloso”. “Uno habla del ciudadano digital, de la inteligencia artificial, pero en nuestro pueblo hay gente que no sabe leer y escribir”, reflexionó.

Melella destacó el impacto concreto de la alfabetización: “Saber leer y escribir evita que sean engañados en un trabajo, estafados, o que no puedan ayudar a su hijo en una tarea. Es la libertad que te da el manejarte por vos mismo”. Relató incluso el caso de una persona que perdió una oportunidad laboral por no poder leer normas de seguridad, subrayando la importancia crucial del programa.

Reafirmando su compromiso, el Gobernador sentenció: “Este programa tiene que seguir hasta que no haya ningún fueguino y ninguna fueguina que no sepa leer y escribir. Todos tienen que saberlo”.

El momento más emotivo llegó con el testimonio de dos estudiantes, Leonora González y Camila Juana Colipi, quienes compartieron sus historias de lucha y perseverancia.

“De chica no pude ir a la escuela porque vivía muy lejos del pueblo. Ahora que soy grande siento una gran alegría de poder aprender”, expresó Leonora.

Por su parte, Camila leyó: “Cuando era chica tenía que cuidar a mi abuelo enfermo y también trabajar. Hoy me siento feliz de poder aprender aunque sea de grande. Aprender me hace sentir libre y me demuestra que nunca es tarde para aprender algo nuevo”. Sus palabras fueron recibidas con un cerrado aplauso por parte de todos los presentes.

Por su parte, el Director de Educación para Jóvenes y Adultos, Javier Rueda, destacó el crecimiento del programa “a pesar del contexto nacional y provincial”. Agradeció especialmente a las representantes cubanas, Evelyn Martínez e Isabel Fernández, recordando el origen del método en Cuba y su exitosa implementación “en una provincia tan alejada” de su país de origen.

Rueda resaltó el trabajo fundamental de coordinadores y facilitadores, quienes “se pusieron el programa al hombro”, permitiendo su expansión en las tres ciudades, llegando a zonas rurales como Estancia Cullen, e incluso a contextos de encierro.

La exitosa culminación de estudios de estos 111 fueguinos de Río Grande refleja una política de estado clara que prioriza la inclusión educativa y la restitución de derechos, demostrando que, efectivamente, nunca es tarde para aprender y alcanzar la libertad que brinda el conocimiento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: