domingo 16 de noviembre de 2025 - Edición Nº4824

Provinciales

Se viene la Avant Premier del documental “Mujeres Rurales de Tierra del Fuego”

15 nov 2025 | El film pone en valor la historia, el trabajo y el legado de 16 mujeres que, desde hace más de un siglo, han sostenido la matriz productiva y socioafectiva de las estancias fueguinas.



El Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego invita a la presentación de la Avant Premier del documental “Mujeres Rurales de Tierra del Fuego”, una obra audiovisual dirigida por la artista y gestora cultural Sandra Ruiz Díaz. El film pone en valor la historia, el trabajo y el legado de 16 mujeres que, desde hace más de un siglo, han sostenido la matriz productiva y socioafectiva de las estancias fueguinas.

La producción contó con la participación de profesionales locales, entre ellos estudiantes de la Licenciatura en Medios Audiovisuales de la UNTDF. Integraron el equipo Alan Cantero (operador de dron y sonidista), Martín Codina (camarógrafo, responsable de laboratorio y gestión de medios), Daniel Velásquez (asistente de producción) y Natalia Oliver (docente a cargo de la producción).

A través de entrevistas realizadas en los hogares y territorios de las protagonistas, el documental recorre el entramado humano que subyace en la ruralidad fueguina: la fortaleza, los desafíos, los silencios, la soledad, la contención afectiva, la organización familiar y el rol fundamental que estas mujeres han desempeñado —y continúan desempeñando— en la construcción de la identidad provincial.

La directora desarrolló este trabajo a partir de una investigación iniciada en 2020, al detectar un vacío patrimonial en torno a las labores históricas de las mujeres que fueron sostén de estancias, familias y comunidades desde 1868 hasta la actualidad.

El documental recupera voces que abarcan seis generaciones de mujeres rurales de Tierra del Fuego, abordando temáticas como la pérdida de identidad ganadera, la transición de ovinos a vacunos, la producción de lanas, la agricultura, el trabajo forestal, la educación en zonas remotas, la economía circular, el turismo rural, el impacto de las nevadas históricas, los conflictos bélicos en el territorio, la vida en soledad y la transmisión de saberes en contextos hostiles.

La obra cuenta con el acompañamiento del Grupo Tante Sara como productor asociado, y con el apoyo institucional del ICSE-UNTDF, el Municipio de Río Grande, Somos – Gobierno de Tierra del Fuego, la Dirección Provincial de Desarrollo Audiovisual de TDF, Cinemas 4, Radio y Televisión de Neuquén, la Asociación Rural de Tierra del Fuego, el Fondo Nacional de las Artes, Patio Balto y RAF.

Este documental constituye un valioso rescate patrimonial audiovisual, que contribuye a completar la imagen y la voz de quienes —mujeres y hombres— fueron esenciales en la construcción de la identidad fueguina.

Fechas y sedes

Río Grande

Cinemas 4 – 9 de Julio 800

21 de noviembre – 19:00 h

Ushuaia

UNTDF – Yrigoyen 879

22 de noviembre – Aula B1 / Aula Magna – 18:00 h

La actividad es gratuita y abierta al público. Se solicita inscripción previa mediante formulario digital. Reserva Avant Premier Mujeres Rurales de Tierra del Fuego

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: