El organismo, con presencia en toda la provincia, detectó necesidades particulares para la comunidad de Tolhuin, que maneja sus proyectos en escalas más incipientes y diferentes de acceso a fuentes de financiamiento. “Por eso este caso representa un hito para nosotros. De la mano del Banco de Tierra del Fuego (BTF) estamos avalando una necesidad concreta de características muy significativas: un proyecto de esfuerzo, en una comunidad pequeña con grandes sueños y perspectivas de desarrollo y dirigido por una mujer”, destacó el presidente del Fogadef, Adrián Cosentino.
Esta iniciativa se enmarca en la política del organismo de ampliar y diversificar el abanico de instrumentos a disposición de emprendedores y MiPyMEs, facilitando el acceso al crédito para proyectos con potencial de crecimiento y alta representación para la comunidad, que se transforma en divulgadora también de la herramienta.
Maricela Cona, vecina y emprendedora de Tolhuin, invertirá el crédito en nuevo equipamiento para optimizar y expandir su servicio en su negocio de comidas. “Este apoyo es fundamental. Los comerciantes estamos atravesando un momento complejo y es muy positivo contar con este respaldo institucional que nos permite seguir invirtiendo en nuestro trabajo”, destacó durante una reunión que mantuvo con las autoridades del fondo y sus equipos de trabajo.
Cosentino remarcó que el caso “es paradigmático, porque demuestra que existen soluciones para numerosos emprendimientos y MiPyMEs con proyectos sólidos, que por diversos motivos —como la falta de antecedentes crediticios o garantías— no logran insertarse en los circuitos bancarios convencionales. Desde el fondo, generamos las condiciones para que esto sea posible”.
Seguimiento y proyección con otros actores clave
En el mismo acto, que contó con la presencia de la vicepresidente, Carolina Maurer, y la directora Rosana Bebén, se mantuvo una reunión de evaluación con el presidente y el secretario general de la Cooperativa Fénix, David Denner, y Sebastián Sánchez, que previamente había accedido a un aval para la adquisición de maquinaria y herramientas. El financiamiento concretó para el equipo de trabajo la posibilidad de sumar mayor capacidad operativa para obras en escuelas de la provincia.
“Tenemos proyecciones de trabajo muy alentadoras para la temporada alta, con tareas de refacción y mantenimiento en escuelas y otros organismos de Río Grande y Ushuaia. El aval de Fogadef fue una herramienta necesaria en estos tiempos y celebramos la decisión de esta política pública”, destacaron los dirigentes cooperativos.
Al cerrar el encuentro, Cosentino enfatizó el rol del Fondo como aliado estratégico del sector productivo: “tanto el caso de Maricela como el de la Cooperativa Fénix son ejemplos emblemáticos de proyectos de crecimiento e inserción territorial. Desde el Fogadef asumimos el compromiso de acompañar estas iniciativas con herramientas flexibles y accesibles, que actúen como un puente hacia el financiamiento y, en definitiva, contribuyan a la sostenibilidad de los emprendimientos y al fortalecimiento de la economía y el desarrollo productivo fueguino”.