El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Sergio Álvarez, visitaron el Calafate para mantener una reunión con integrantes de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales (CACPN) y operadores turísticos.
Durante la jornada, que contó con la participación de representantes de distintos Parques Nacionales del país, entre ellos Iguazú, Lanín, Tierra del Fuego y Los Glaciares, se abordaron temas vinculados a la revisión de contratos vigentes, la diversificación de la oferta turística y la necesidad de adaptar los marcos regulatorios a las nuevas dinámicas de la naturaleza y del turismo. La jornada tuvo como contexto una visita en territorio de la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares.
El presidente de Parques Nacionales remarcó que el organismo trabaja en un proceso de modernización integral que busca generar más oferta de servicios turísticos y mejorar la calidad de los existentes, así como hacerlos más accesibles y sostenibles, en línea con los estándares del turismo del siglo XXI.
“El objetivo es bajar los precios, diversificar las actividades y garantizar servicios de excelencia, siempre cuidando el ambiente y las reglas que protegen nuestras áreas naturales”, expresó Álvarez. Asimismo, subrayó la necesidad de que los principales destinos turísticos del país como Los Glaciares, Iguazú, Bariloche e Iberá cuenten con normativas actualizadas y adaptadas a sus realidades, fomentando un turismo inclusivo y de calidad.
Finalmente, el titular de Parques Nacionales recordó el espíritu del Perito Francisco Pascasio Moreno, fundador del sistema de Parques Nacionales argentinos: “Durante las excursiones que en aquellos años hice en el sur admiré lugares excepcionalmente hermosos y más de una vez enuncié la conveniencia de que la Nación conservara la propiedad de algunas de ellas, para mejor provecho de las generaciones presentes y venideras”.
Por su parte, el presidente de la CACPN, Leonardo Fernández Campbell, destacó la importancia del encuentro y la apertura al diálogo. “Tener un ministro de ese calibre en el destino, visualizando la dinámica de gestión y los problemas que tenemos los concesionarios, es muy importante. Fue una reunión muy rica institucionalmente, en la que delineamos una agenda de trabajo conjunto con Parques Nacionales”, señaló.