jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº4807

Provinciales

Prorrogaron la norma que permite trabajar en el campo temporalmente sin perder los planes sociales

30 oct 2025 | El Ejecutivo dispuso extender por un año la medida que busca promover el trabajo registrado.



El Gobierno nacional prorrogó por un año la norma que permite trabajar en el campo temporalmente sin perder los planes sociales, mediante el Decreto 777/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

La normativa extendió el Decreto N 514/21 que establece “medidas orientadas a promover el trabajo registrado y la ampliación de los beneficios de la seguridad social de los trabajadores rurales que prestan servicios en actividades temporales y estacionales, así como de sus grupos familiares”.

Entre los aspectos más importantes que seguirán vigentes está que las asignaciones familiares que les correspondan a quienes se encuentren contratados bajo las modalidades previstas en la norma no resulten inferiores al monto equivalente al 100% del valor de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.

Asimismo, otro factor fundamental del decreto extendido es la complementariedad entre las políticas de protección social y el acceso al trabajo registrado, ya que permite que “las personas titulares de determinados programas y prestaciones sociales pudieran mantenerlos al ser contratadas bajo las modalidades contempladas en la norma”.

De esta manera, durante el trabajo temporario, los trabajadores pueden seguir cobrando los beneficios sociales que recibían antes de ser contratados, como Asignaciones Familiares, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo. Los empleadores, por su parte, pueden acceder a una reducción de las contribuciones patronales.

La medida fue promovida originalmente por la administración de Alberto Fernández en 2021 por dos años y renovada en 2023 por el mismo tiempo. Ahora, después de demorar la decisión unas semanas, la gestión de Javier Milei la extendió por un año hasta septiembre del 2026.

Al explicar la nueva prórroga, el texto oficial precisó que “ante el cumplimiento del plazo de su vigencia, distintos actores representativos de las economías regionales, asociaciones sindicales y de productores han manifestado la conveniencia de dar continuidad a dicha norma, con el fin de consolidar los resultados alcanzados”.

Al mismo tiempo, consideró que “las medidas dispuestas por su intermedio han contribuido a la inclusión laboral de los trabajadores del sector, a la mejora de sus ingresos y de sus condiciones de vida y la de sus grupos familiares”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: