En una jornada electoral marcada por la participación y el entusiasmo, La Libertad Avanza logró el domingo último un contundente triunfo en Tierra del Fuego, consolidando su presencia en el Congreso Nacional. Agustín Coto y Belén Monte de Oca fueron electos como Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez ocupará una banca en la Cámara de Diputados.
El resultado fue celebrado por los referentes del espacio libertario, quienes destacaron el respaldo ciudadano al proyecto político liderado por el presidente Javier Milei. “Los fueguinos abrazamos las ideas de la libertad, acompañando la transformación definitiva de la Argentina”, expresó Agustín Coto, visiblemente emocionado tras conocerse los números finales.
Durante su discurso, el senador electo agradeció a los fiscales, fuerzas de seguridad y personal de la Justicia Electoral por garantizar una jornada sin inconvenientes. También valoró la implementación de la Boleta Única Papel, impulsada por el Gobierno Nacional, como una herramienta que “permitió votar con libertad, de manera rápida, sencilla y transparente; con menos costos para el Estado y más agilidad para el escrutinio”.
La elección tuvo un carácter histórico para La Libertad Avanza, al ser la primera vez que presentó candidatos en los 24 distritos del país. En ese contexto, Belén Monte de Oca subrayó el desempeño del espacio y anticipó el enfoque legislativo que adoptarán: “Nos concentraremos en esta nueva etapa del Congreso Nacional, donde vamos a consolidar las reformas del presidente Javier Milei para completar la transformación estructural definitiva de la Argentina”.
Monte de Oca también agradeció el acompañamiento del electorado fueguino, al que definió como protagonista del cambio. “La ciudadanía dejó bien claro que La Libertad Avanza es la principal fuerza de transformación, tanto en Tierra del Fuego como a nivel nacional”, afirmó. Y agregó: “Millones de argentinos ratificaron el rumbo del Gobierno Nacional, acompañando el proyecto de un país más libre, próspero y con más crecimiento, demostrando que somos más que los que quieren volver al pasado”.
Con este resultado, el mapa político fueguino suma nuevos actores en el Congreso, en una etapa que promete debates intensos y definiciones clave para el futuro institucional del país.