Tras el resultado adverso del domingo donde Tierra del Fuego definía tres bancas para el senado y dos para la Cámara de Diputados, el gobernador Gustavo Melella hizo un análisis autocrítico y se lamentó de no haber sumado al espacio de Martín Pérez - intendente de Río Grande - lo que le hubiese permitido a peronismo fueguino ganar la elección y evitar el triunfo de la Libertad Avanza.
“Si hubiéramos ido juntos, ganábamos”. Gustavo Melella no esquivó el golpe de las urnas. En su primera conferencia tras los comicios nacionales, el gobernador fueguino se mostró reflexivo, autocrítico y decidido a reconstruir los puentes rotos dentro del oficialismo provincial.
Ante la prensa, Melella reconoció que la división del peronismo fueguino fue clave en el resultado electoral. “Teníamos otro objetivo, otro horizonte, y no se pudo dar”, lamentó. Las negociaciones para una lista unificada se extendieron hasta último momento, pero no prosperaron. “La unidad la voy a seguir buscando”, prometió. “Soy gobernador de todos, y voy a seguir buscando el diálogo”, insistió.
El desconcierto también se hizo presente al analizar el voto fueguino hacia La Libertad Avanza. “Hay gente que vota el ajuste y después nos pide milagros a nosotros”, dijo con desasosiego. “Quizás no supimos hacer ver lo que significa el Estado, lo que significan sus políticas”, reflexionó, reconociendo una falla en la pedagogía política del espacio.
Pero Melella no se quedó en la autocrítica. También apuntó contra el Gobierno nacional por el ajuste y la falta de diálogo. “No nos vamos a bancar que cierren la industria o que perdamos puestos de trabajo”, advirtió, alertando sobre la posible pérdida de hasta 6.000 empleos en diciembre.
En un gesto de apertura, el gobernador anunció que convocará a los distintos sectores políticos y sociales para “repensar la política con humildad”. “La Argentina cambió, pero llama al diálogo”, expresó ante la militancia de Fuerza Patria, a quienes pidió no caer en la tristeza ni en la resignación.
Aunque reconoció que el oficialismo “deseaba más” y que la falta de unidad le costó un senador, celebró la obtención de una banca en Diputados y defendió el valor de la militancia como herramienta de transformación.