lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº4797

Provinciales

SALARIOS PARA EL SECTOR ESTATAL

ATE informó que el gobierno convocó a una nueva mesa salarial para el jueves

20 oct 2025 | El secretario de Finanzas de ATE, Río Grande, Carlos Margalot, dijo que el encuentro se hará en Río Grande. Indicó que existen enormes expectativas para lograr una mejora salarial para el último tramo de este año.



Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, informó que fueron convocados a una nueva reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias, para este jueves 24 de octubre, en instalación de la delegación de Economía, en Río Grande, en la calle O´Higgins 181.

Margalot señaló que esta convocatoria, es “de suma importancia para nosotros porque, mientras tengamos mesas paritarias, se puede discutir salario. Además, debemos destacar que con el gobierno se mantiene el dialogo abierto, porque existen casos, de compañeros de ATE de otras provincias, donde no existen negociaciones y los gobernadores dictan por decreto los aumentos salariales”.

“Creemos que es un gesto bueno, por parte del gobierno que sigamos con las negociaciones. Obviamente arrancaremos con muchas expectativas, para lo que se viene en esta última parte del año”, dijo Carlos Margalot, recordando que la inflación acumulada, entre enero y septiembre, alcanzó ya el 22 por ciento.

De todas maneras, el representante de ATE, seccional Río Grande, aclaró que “para nosotros los índices de inflación que se difunden oficialmente son todas mentirosas. No reflejan para nada la realidad de una persona que cuando va a comprar se encuentra que, en las góndolas, todo sube y todo, cada día, cuesta más”.

Margalot indicó que “la gente hoy necesita plata en el bolsillo, pero no solamente para las necesidades básicas de las familias de los compañeros, sino también para la reactivación de los comercios y la reactivación de todo porque, justamente, por el poco incremento que hoy en día se viene dando, eso va afectando no solamente al empleado público, sino a todo el sector privado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: