
En el Polideportivo Ezequiel Rivero —donde el evento debió trasladarse por alerta meteorológica—, el jefe comunal repasó los logros alcanzados durante el último año, reconoció los desafíos pendientes y trazó una hoja de ruta para seguir construyendo una ciudad “con más trabajo, orden y oportunidades”.
“Celebramos con orgullo una Tolhuin que sigue creciendo con esfuerzo, compromiso y amor por este lugar que elegimos todos los días”, expresó Harrington, destacando la continuidad de políticas públicas que priorizan el bienestar de los vecinos y la planificación territorial.
Entre los avances más significativos, el intendente enumeró la ampliación del servicio de gas domiciliario, que pasó del 32% de cobertura en 2019 al 80% actual.
También subrayó la concreción de obras de asfalto en los barrios Karekén, Villa Nevada y 9 de Octubre, el fortalecimiento del sistema de pluviales, y la ejecución del plan de veredas, que se retomará este año. “Lo dijimos en 2024 y lo hicimos en 2025: Tolhuin crece con trabajo, con orden y con la gente en el centro”, sostuvo.
En materia de ordenamiento territorial, Harrington destacó la finalización de la mensura y la entrega de decretos de adjudicación en el barrio Procrear y la presentación de mensura de Altos de la Laguna, como parte de una política que “pone fin a la irregularidad y prioriza la planificación urbana”.
Durante el evento, Harrington resaltó la conversión del SUM Néstor Kirchner en un Centro Universitario Municipal, que ya celebró su primera colación en la Diplomatura de Protección Civil y Gestión de Riesgo, además del fortalecimiento de programas de Salud, inclusión a través de programas conjuntos con Río Grande y el fortalecimiento de los equipos de discapacidad e inclusión.
Estas políticas sociales también tuvieron su anclaje en el bienestar animal de la ciudad: "No solo se logro la incorporación de profesionales que hoy llevan adelante el plan sistemático de control poblacional de los animales de compañía, sino que además construimos caniles para 20 animales en tránsito", recordó el Intendente.
En el eje productivo y turístico, el Intendente celebró la puesta en marcha del Mercado Multiplicar, la certificación de pellets y briquetas junto al INTI y CIEFAP, y el avance del proyecto termal en la zona de las Termas, donde el Municipio ya presentó la mensura ante Catastro Provincial. “Convertimos un pasivo ambiental en una oportunidad de desarrollo sustentable y abrimos el camino para un producto turístico del que podamos disfrutar todos”, dijo.
Harrington también enumeró los pendientes y nuevos desafíos que marcarán el rumbo de la gestión: la licitación del complejo Laguna del Indio, la generación de energía para el parque industrial, la creación de un depósito fiscal que acompañe la logística de los productores locales, el fortalecimiento del parque de motorhomes y la implementación de un sistema de transporte público.
De cara al futuro, el Intendente de Tolhuin envió un mensaje firme a las autoridades provinciales y nacionales: “Para que este crecimiento continúe necesitamos una proyección en energía. El desarrollo, la producción, el turismo y el empleo dependen de eso. Le pedimos al gobierno nacional que cumpla los compromisos asumidos con Tolhuin y con su gente”.
Finalmente, Harrington cerró su discurso con un mensaje de unidad: “En este nuevo aniversario quiero reafirmar mi compromiso con cada vecino y vecina. Sigamos fortaleciendo nuestras raíces, construyendo comunidad y apostando al futuro. En los tiempos difíciles hay que ponerle el cuerpo y seguir trabajando juntos, porque Tolhuin merece seguir creciendo con dignidad y con sueños compartidos”.