sábado 11 de octubre de 2025 - Edición Nº4788

Provinciales

ASAMBLEA GENERAL

Milei arremete contra el populismo global y respalda a Trump en la ONU

24 sep 2025 |



Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, el presidente Javier Milei lanzó duras críticas contra el rumbo de la mayoría de los países miembro del organismo internacional, defendió las “ideas de la libertad” y advirtió sobre los peligros del populismo, el fundamentalismo y la expansión del Estado.

Milei comenzó su discurso reafirmando su compromiso con el propósito original de la ONU, pero advirtió sobre las “extralimitaciones” que, según él, muchos países han adoptado. “Sé que muchos no comparten esto, pero es preferible decir una verdad incómoda que una mentira confortable”, expresó.

En su análisis, denunció que numerosos líderes “prefieren mantener el status quo a costa de las consecuencias futuras”. Con ironía, agregó: “Incendian el futuro para mantener caliente el presente”.

El mandatario argentino lamentó el crecimiento del Estado en detrimento de los ciudadanos: “Consumir el capital genera bienestar momentáneo y votos, pero a cambio se sacrifica un futuro de mayor crecimiento”. En una de sus frases más resonantes, afirmó: “La mayor manifestación de ello son aquellos países que muestran una orgía de gasto público”.

Milei sostuvo que este fenómeno está presente en casi todas las naciones y que el populismo político “grita con más fuerza y apela a la envidia y al resentimiento”.

En su mensaje, también reiteró el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas al Reino Unido y repudió la “violencia fundamentalista que se propaga por el mundo”.

El discurso de Milei se dio luego de recibir el respaldo de Donald Trump y del Tesoro de Estados Unidos. El presidente argentino se mostró alineado con la política antiinmigratoria de la administración estadounidense, calificando la inmigración como una “invasión” que debe ser frenada, aunque advirtió que “en muchos países ya es demasiado tarde”.

Sobre Trump, destacó: “Está llevando adelante una limpieza del Estado americano, porque en el mismo se habían infiltrado facciones de izquierda”. Y trazó un paralelismo con su gestión: “Argentina hoy tiene un gobierno que decidió emprender el camino correcto aunque sea el más difícil. No somos los únicos: el presidente Trump también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a una catástrofe”, sostuvo.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: