martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº4770

Provinciales

EVITARÁ ESPERAS EN LOS TRÁMITES

Gobierno argentino presentó el primer agente de IA del estado nacional

23 sep 2025 | El Agente de Inteligencia Artificial MIA es un trabajo colaborativo entre la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y la empresa tecnológica Botmaker. Para su implementación, se utilizó el modelo Llama de open source de Meta.



La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), la empresa de herramientas de inteligencia artificial (IA) Botmaker y Meta, presentaron hoy a MIA, el primer agente de IA a nivel nacional, integrado en TINA, el chatbot del Estado Nacional.

En esta primera etapa, el nuevo agente brindará servicios a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, permitiendo agilizar la obtención de información, trámites para la constitución de negocios y orientación sobre exportación. Asimismo, prestará asistencia para el acceso a servicios del Estado a quienes utilizan la app Mi Argentina, que cuenta con 26 millones de usuarios. Este trabajo en conjunto tiene el potencial de ahorrar a la ciudadanía miles de horas de espera al año.

TINA es desarrollada por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología con el objetivo de simplificar gestiones y brindar soluciones tecnológicas a la ciudadanía. El bot ofrece información y acceso a más de 600 trámites de 72 organismos nacionales en todo el país las 24 horas de los 365 días del año. Cuenta con un promedio de 1,5 millones de conversaciones. Gracias a MIA, se evitará la saturación de la mesa de ayuda de Mi Argentina que tiene un promedio de más de 80 mil consultas por mes.  

“Implementar Inteligencia Artificial en la gestión pública significa mejorar la prestación de servicios y avanzar hacia una administración más ágil, innovadora y centrada en las necesidades de la ciudadanía”, expresó Darío Genua, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación. 

Para la implementación, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología utilizó el modelo Llama de open source creado por Meta, destacando que este sobresale principalmente en velocidad de procesamiento para la construcción generativa de respuestas rápidas a partir de bases de conocimiento, al tiempo que es más económico en su implementación con ahorros de hasta 10 veces frente a otros modelos de alto desempeño, debido a la eficiencia en el uso e infraestructura de nube necesaria para su operación.

“La creación del agente de IA MIA junto al gobierno y la tecnología Llama de Meta representa una innovación en cómo los ciudadanos acceden a la información y los servicios del Estado. Desde Botmaker, diseñamos a MIA con énfasis la seguridad de los datos y la escalabilidad. MIA es capaz de entender y responder con lenguaje natural sobre una infraestructura que prioriza la privacidad, auditoría y gestión local de los datos. Representa un modelo de innovación responsable que puede ser replicado en toda la región”, destacó Alejandro Zuzenberg, Co-Fundador de Botmaker.

Los controles de seguridad y barreras de protección de datos e información, hacen de Llama de open source el modelo ideal para desarrollos en industrias altamente reguladas, ya que asegura la confidencialidad de su información propietaria.

“Creemos que el desarrollo de MIA es una prueba contundente de los beneficios de crear inteligencia artificial con un enfoque open source como Llama. Este tipo de implementaciones permite un trabajo más rápido y económico —porque se parte de una base sólida disponible libremente—, más seguro —ya que posibilita manejar la información en servidores propios— y de mayor impacto —pues facilita que la población acceda a servicios del gobierno con tecnología de punta y de una manera más eficiente. Esperamos que MIA sea la primera de muchas implementaciones gubernamentales que aprovechen Llama en Argentina y la región”, señaló María Julia Díaz Ardaya, directora de Políticas Públicas para Meta en Sudamérica.

Ambas implementaciones de Inteligencia Artificial están disponibles a través de Tina en WhatsApp con el teléfono +54 11 3910 1010, en la app Mi Argentina y en el portal del Estado argentino https://www.argentina.gob.ar/. Con el objetivo de atender las consultas ciudadanas de manera rápida y eficiente, aprovechando la tecnología y la innovación para reducir costos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: