martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº4770

Provinciales

Excombatientes del CECIM La Plata visitaron el Cementerio de Darwin y exigieron completar el proceso de identificación

23 sep 2025 | El domingo 21 de septiembre, una comitiva de 16 excombatientes del CECIM La Plata y 8 acompañantes visitó el Cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas, para rendir homenaje a sus compañeros caídos en el Conflicto Bélico de 1982 y reclamar la culminación del proceso de identificación de los soldados enterrados como NN.



El Plan de Proyecto Humanitario I y II, coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), permitió identificar a 121 combatientes argentinos. Sin embargo, aún resta una tercera etapa para exhumar la tumba B.4.16, que no pudo concretarse en 2023 debido a la negativa británica. Además, de la primera fase permanecen sin identificar cinco soldados, y existen familias cuyas muestras no coinciden con los restos exhumados, como en los casos de Omar Aníbal Brito (Regimiento de Infantería 7), caído en Monte Longdon, y Luciano Romero (Regimiento de Infantería 4). De las 230 tumbas, aún quedan seis sin identificar, con la placa que reza “Soldado argentino solo conocido por Dios”.

La delegación arribó a Malvinas el sábado 20 de septiembre gracias a un subsidio de la Municipalidad de La Plata establecido por la Ordenanza 10.260 de abril de 2007, durante la gestión del entonces intendente Julio Alak. El beneficio, interrumpido durante la gestión de Julio Garro, volvió a cumplirse en la actual gestión de Alak.

Para el CECIM La Plata, este viaje tiene un carácter histórico: después de años de lucha por la identificación de los cuerpos enterrados como NN, pudieron reencontrarse con sus compañeros con nombre y apellido en las placas del Cementerio de Darwin. Fue una visita emotiva, en la que recordaron los momentos compartidos y colocaron las imágenes de sus compañeros de las unidades militares de la ciudad de La Plata en sus tumbas.

En el altar mayor se realizó un homenaje, en el que se colocó una placa del Municipio enviada por el intendente platense, Julio Alak; un banderín firmado por el cuerpo técnico de la AFA y otro de los jugadores del club Gimnasia y Esgrima La Plata; una carta de la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, y distintos presentes de instituciones y personas vinculadas a la causa Malvinas. Además, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Por otra parte, en una tumba NN se colocó un rosario enviado por la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, recordando que fue ella quien impulsó el proceso de identificación en 2012.

La visita culminó con el despliegue de las banderas de argentina y los otros países latinoamericanos, en línea con la consigna histórica acuñada por el CECIM: “Volveremos a Malvinas de la mano de América Latina”.

De este modo, el Centro de Excombatientes reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad, la Justicia, la Soberanía y la Paz, y volvió a reclamar que se concrete la tercera fase del Plan Humanitario para que ninguna familia argentina quede sin el derecho a saber dónde descansan sus seres queridos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias