
El Calafate (FTE), un destino clave en la Patagonia argentina, volverá a contar con vuelos directos desde Santiago de Chile (SCL) de la mano de SKY Airline.
La operación estacional, como se había adelantado al finalizar la temporada pasada, se extenderá desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 13 de marzo de 2026, fortaleciendo la conectividad internacional de la región durante la temporada alta de turismo.
La ruta operará con dos frecuencias semanales, los días lunes y viernes, ofreciendo una conexión directa de aproximadamente tres horas hacia la puerta de entrada del Parque Nacional Los Glaciares. Para impulsar el relanzamiento, la compañía lanzó una tarifa promocional con un 30% de descuento.
De acuerdo con un comunicado de SKY Airline, los pasajes están disponibles para la venta en su sitio web y aplicación móvil con una tarifa de lanzamiento desde los ARS $105.512 por tramo, incluyendo tasas. La promoción es válida para compras realizadas hasta el viernes 12 de septiembre.
"Nuestro compromiso es conectar a las personas con destinos únicos y El Calafate es, sin duda, uno de ellos", declaró Francisca Valenzuela, Gerente de Ventas y Distribución de SKY Airline. "Atendiendo al gran interés de nuestros viajeros en la temporada pasada, reabrimos esta ruta para ofrecer una conexión directa sin escalas con las maravillas de la Patagonia", agregó.
El Calafate es reconocido mundialmente por ser el punto de acceso al majestuoso Glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este atractivo natural permite a los visitantes realizar caminatas sobre el hielo y observar los espectaculares desprendimientos de témpanos en el Lago Argentino.
La ciudad complementa su oferta natural con una variada gastronomía local, artesanías y una infraestructura turística preparada para recibir a miles de visitantes cada año. La reactivación de esta ruta por parte de SKY no solo facilita el acceso a los turistas chilenos, sino que también ofrece una nueva puerta de entrada a la Patagonia para viajeros internacionales que conectan a través del hub de la aerolínea en Santiago.
fuente: Aviacionline