viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº4759

Provinciales

Medida del SENASA pone en riesgo el abastecimiento de carne en Tierra del Fuego

12 sep 2025 | La medida judicial que impide el ingreso de carnes rojas y porcinas, envasadas al vacío, podría generar el desabastecimiento de ese producto en un plazo de 15 días, ya que desde el 10 de septiembre el SENASA impide que las cargas traspasen el río Colorado.



La cautelar emitida por el Juzgado Federal de Río Grande suspende “el ingreso a la Provincia de Tierra del Fuego de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa, provenientes de zonas libres de ella con vacunación”.

Mariano Preto, propietario del Frigorífico Terra Foc, indico a El Sureño que la medida afecta el abastecimiento en toda la provincia de las carnes envasadas al vacío, sea de vacuno, cordero y cerdo; lo que limita que el mismo sólo sea con los productos de la zona. Sin embargo, actualmente esa producción no alcanzaría a cubrir la demanda existente.

Desde el martes 10 de septiembre el SENASA comenzó a hacer cumplir la manda judicial, en base a lo resuelto por la jueza Federal de Río Grande, Mariel Borruto, en la presentación que hizo la Asociación Rural de Tierra del Fuego para evitar el ingreso de carne con hueso; para no poner en riesgo el status de zona libre de aftosa.

Preto indicó que “desde el martes los camiones con cargamento de carnes hacia Tierra del Fuego no pueden traspasar el río Colorado. Es más, la circulación se interrumpe en Bahía Blanca para evitar que la mercadería pueda ser decomisada en los controles del SENASA”.

El comerciante dijo que se ha solicitado al organismo que exista una aclaratoria sobre el alcance de la suspensión dictada por el Juzgado Federal y, en caso de seguir el impedimento para el ingreso de carne envasada al vacío, se procederá a la presentación de una medida judicial. “Eso dependerá de lo que nos aconsejen los abogados”, dijo.

Mariano Preto indicó que “desde el martes quedó rota la cadena de reposición de mercadería, por lo que solo queda en plaza del mercado fueguino la cantidad suficiente para abastecer por un plazo no máximo a quince días. Si esto no se soluciona antes”.

Frente a la situación planteada, los frigoríficos de la zona, que ingresan la carne envasada al vacío (vacuno, cordero y cerdo), han planteado la cuestión ante las autoridades de la Cámara de Comercio a los efectos de actuar en conjunto y, además, pedirán que se expida también la Asociación Rural, que tiene interés directo en este asunto.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: