sábado 25 de octubre de 2025 - Edición Nº4802

Provinciales

Flybondi incorpora el primer A320 de la temporada de verano 2025/2026

3 sep 2025 | La llegada de este Airbus es el primer paso en el plan de ampliación de flota que la compañía desplegará para la temporada estival. Este refuerzo de capacidad acompaña la reciente expansión de su red de destinos.



 La aeronave, perteneciente a la compañía Avion Express Brasil, operará bajo la modalidad de arrendamiento ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, and Insurance), un formato que permite a las aerolíneas reforzar su oferta de vuelos durante períodos de alta demanda sin quedar atada a costos fijos.

Este modelo de contrato, también conocido como wet lease, incluye no solo el avión, sino también la tripulación, el mantenimiento y el seguro, que son provistos por la empresa arrendadora.

La llegada de este Airbus A320 (matrícla PR-MLD)  es el primer paso en el plan de ampliación de flota que la compañía desplegará para la temporada estival. Este refuerzo de capacidad acompaña la reciente expansión de su red de destinos.

La aerolínea planea regresar a Paraguay (al margen del vuelo exploratorio a Encarnación de la semana pasada) y Perú (con vuelos ya confirmados entre Puerto Iguazú y Lima), y este 3 de septiembre retoma su conexión con Florianópolis (Brasil). Dicha ruta operará con tres vuelos semanales hasta noviembre, para luego pasar a una frecuencia diaria durante el verano.

Con esta adición, la flota de Flybondi estará compuesta temporalmente por 15 aeronaves, sumando el A320 a sus 14 aviones Boeing 737-800 NG.

Durante la temporada de verano pasada Flybondi ya había recurrido al alquiler de cuatro Airbus A320 a Avion Express Malta (LY-MLG, LY-MLJ, LY-NVL y LY-VEL), y dos Boeing 737-800 a AlbaStar (EC-MUB y EC-NLK).

Casualmente, hace un par de semanas Avion Express informó que realizará un Open Day en Buenos Aires para incorporar Tripulantes de Cabina de Pasajeros.

La incorporación del Airbus A320 es una medida temporal bajo un contrato ACMI para cubrir el aumento de demanda de la temporada de verano. La flota principal permanente de Flybondi sigue compuesta por aviones Boeing 737-800.

Con este Airbus A320, la flota operativa de Flybondi ascenderá temporalmente a 15 aeronaves, que se suman a sus 14 Boeing 737-800 NG de base.

 

Expansión de la red de Flybondi

La red de la aerolínea low-cost se compone actualmente de 17 destinos nacionales cubiertos por 20 rutas activas. En el plano internacional, la compañía fortalece su presencia en la región:

Brasil: Conecta Buenos Aires con Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió. Además, opera desde Córdoba hacia Río de Janeiro y Florianópolis.

Paraguay: En diciembre iniciará vuelos regulares en su ruta directa entre Buenos Aires y Encarnación y podría volver a Asunción.

Perú: También en diciembre, la aerolínea comenzará a volar por primera vez a este país, conectando Puerto Iguazú con Lima.

Según cifras de ANAC, Flybondi posee una cuota de mercado doméstico del 17% y del 3% en el mercado regional, datos correspondientes a julio de 2025. Desde su inicio de operaciones en 2018, transportó a más de 16 millones de pasajeros.

fuente: Aviacionline

Temas de esta nota:

AVIONESFLYBONDILOW COSTDESTINOS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: