martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº4749

Judiciales

PODER JUDICIAL

Disponen de un espacio para lactancia en los Tribunales de Ushuaia

2 sep 2025 | La presentación del espacio se realizó la semana pasada en el marco del Mes de la Lactancia. Estuvo presente la presidente del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini.



El Poder Judicial de Tierra del Fuego dio un nuevo paso en su compromiso con la equidad, al inaugurar un espacio de lactancia en el edificio de Tribunales del Distrito Judicial Sur, ubicado en Congreso Nacional 502. La ceremonia se realizó el viernes 29 de agosto, en el marco del Mes de la Lactancia.

La iniciativa surgió de la Mesa de Mujeres de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), y fue impulsada en conjunto con el Superior Tribunal de Justicia y la Oficina de Bienestar Laboral. Mercedes Sosa, Secretaria de Finanzas de la UEJN Seccional 1, destacó que “queremos que cada dependencia judicial cuente con su lactario, porque se trata de un derecho para las trabajadoras judiciales y para la comunidad toda”.

Durante el acto inaugural, la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Dra. María del Carmen Battaini, celebró el trabajo colaborativo que hizo posible este nuevo espacio. “Lo importante de estas obras es que trabajamos todos a la par: el Área de Servicios Generales, la Oficina de Bienestar Laboral, la UEJN todos han puesto su granito de arena para lograr esta belleza. Son construcciones solidarias, hechas al servicio de los demás”, expresó.

Battaini también subrayó que la creación del lactario representa “una manera grandiosa de cumplir con la protección de los derechos humanos, cuidando la vida, la salud y la dignidad”.

Por su parte, la directora de la Oficina de Bienestar Laboral, Lic. María Marta Coto, celebró la concreción del proyecto y afirmó que “haber logrado este espacio en Ushuaia es un paso más hacia la construcción de un Poder Judicial más inclusivo. Seguiremos trabajando en equipo para generar prácticas que cuiden y acompañen a nuestro personal”.

La agente judicial Micaela Soto compartió su experiencia personal, destacando que “era muy necesario contar con un lugar privado, acogedor, que nos permita lactar o extraer leche en el horario laboral con comodidad y tranquilidad”.

El nuevo espacio fue diseñado como un entorno seguro, cómodo e inclusivo, abierto tanto al personal judicial como a la comunidad en general. Con esta acción, el Poder Judicial reafirma su compromiso con la igualdad de derechos, la inclusión y el bienestar integral de las personas que forman parte de la institución y de la sociedad fueguina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: