
En la quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, la concejala Laura Avila, presidenta del Bloque del Partido Justicialista, presentó un proyecto de ordenanza que busca institucionalizar el programa de oficios “Mujeres en Marcha” como política de Estado.
“El programa transforma realidades”, afirmó Avila, destacando el trabajo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, a cargo de Alejandra Vuoto. “Es un orgullo ver a las mujeres de nuestra ciudad formarse en oficios y adquirir herramientas concretas. La articulación con el sector privado es clave para seguir generando oportunidades. Cuando trabajamos en conjunto, con objetivos comunes, potenciamos los recursos y ampliamos el alcance de las políticas públicas”, sostuvo.
🔧 Mujeres en Marcha ofrece capacitaciones en oficios tradicionalmente masculinizados como electricidad, gas, soldadura, pintura, plomería, carpintería, carnicería y conducción de vehículos, entre otros. Además, fomenta la vinculación con empresas e instituciones para facilitar la inserción laboral de las participantes.
“No se trata solo de aprender un oficio. Se trata de construir independencia, romper estereotipos y abrir puertas”, expresó Avila. “Por eso creemos que este programa merece tener rango de ordenanza. Queremos que se convierta en una política pública que trascienda las gestiones y se consolide como una herramienta concreta para acompañar a las vecinas en su desarrollo laboral y personal”.
El proyecto contempla que el Ejecutivo municipal garantice la continuidad del programa, establezca convenios estratégicos y mantenga abiertas las instancias de formación y acompañamiento durante todo el año.
“Desde nuestro lugar vamos a seguir impulsando todas las herramientas que permitan a más mujeres acceder a empleo, recursos y oportunidades. Mujeres en Marcha es parte de esa Ushuaia más justa e igualitaria que soñamos”, concluyó la concejala.