
A pesar de estar cuatro horas reunidos, las partes no llegaron a ningún acuerdo y resolvieron que habrá una nueva reunión, el lunes, en Casa de Gobierno.
El el acta conformada el jueves, se señala que “desde el Poder Ejecutivo, ante el reclamo sindical intimando al pago retroactivo del incremento comprometido del 2% para el mes de julio de 2025, se reconoce el compromiso asumido en mesa paritaria, y se propone pasar a un cuarto intermedio para el día lunes 18/08/25 a las 13:00 horas, en la Casa de Gobierno en la ciudad de Ushuaia, a fin de reevaluar y reformular una propuesta de incremento salarial”.
En la reunión, en representación del Poder Ejecutivo, estuvieron presentes: La Secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, Lic. María Fernanda García, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Inés Cubino, y como paritario, Juan Carlos Estevez.
Por el SUTEF lo hicieron Horacío Catena, Alejandro Gómez, Soledad Rottaris, Luana Pereira y Noel Brallard.
Durante el encuentro, el SUTEF exigió al Ejecutivo que se abstenga de realizar cualquier tipo de descuento a los salarios docentes por ejercer el derecho legítimo a la huelga, derecho irrenunciable y protegido por la Constitución Nacional en su art. 14 bis. La docencia no puede ni debe sostener la crisis con su salario.
También solicitaron que “se evite realizar declaraciones públicas que, lejos de informar, generan discursos que deslegitiman a los trabajadores y trabajadoras buscando debilitar el vínculo social con la comunidad de la que formamos parte. La tolerancia y el respeto son indispensables para construir una sociedad democrática”.
“El uso de la violencia, la falta de respeto y la propagación del odio como herramienta política desplazan los límites de lo que es aceptable en el discurso público y resultan profundamente dañinos para el tejido social”, puntualizaron desde el SUTEF.