martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº4728

Provinciales

Salmonicultura: “Acá no se habla de depredación, se habla de inversión responsable, con controles”

11 ago 2025 | El asesor económico de la Cámara de Comercio, Ramón Gallardo, defendió el avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego. Remarcó su potencial para generar empleo, diversificar la matriz productiva y atraer inversiones, todo bajo estrictos controles ambientales.



El debate en torno a la salmonicultura en Tierra del Fuego sumó otra voz a favor. En diálogo con  Radio Universidad, el contador Ramón Gallardo, respaldó el proyecto de cría de salmones que se analiza en la Legislatura provincial, considerándolo una herramienta clave para combatir la pobreza y el desempleo.

“El 48,5% de la población está por debajo de la línea de pobreza y un 10,5% es indigente. La gente no quiere una bolsa de pan, quiere trabajo. Y esto puede generarlo”, afirmó Gallardo. “No todos pueden ser empleados públicos. Necesitamos inversión privada, necesitamos producción. Tierra del Fuego tiene que elegir entre el estancamiento y el desarrollo”, opinó.

Según ejemplificó, el emprendimiento presentado por el empresario local Sulko Romero en la zona de Las Violetas podría crear 60 empleos directos: 15 en una primera etapa y otros 45 en una segunda, con posibilidad de expansión.

Gallardo aclaró que el proyecto contempla un modelo de explotación sustentable, sin riesgos para el medioambiente. “Hoy existen sistemas modernos que evitan los errores del pasado, como el abuso de antibióticos en Chile. Acá no se habla de depredación, se habla de inversión responsable, con controles”, remarcó.

Además, señaló que en la provincia ya hay experiencias exitosas de acuicultura, como la producción de mejillones en Puerto Almanza, que actualmente exporta y genera puestos de trabajo, infraestructura y divisas para el país.

“Todos hablamos de diversificar la matriz productiva, pero cuando llega la oportunidad, se oponen”, cuestionó Gallardo en relación a ciertos sectores ambientalistas que rechazan el proyecto. También pidió coherencia a los legisladores: “Si queremos que Tierra del Fuego crezca, tenemos que permitir estas inversiones”.

Durante la reunión legislativa, la Cámara de Comercio expresó su respaldo a la iniciativa junto a representantes del sector privado, subrayando la necesidad de avanzar con nuevas actividades productivas que complementen al régimen industrial fueguino.

“La salmonicultura no solo generará empleo directo, sino movimiento económico, más consumo, más recaudación, y por ende mejores servicios e ingresos para el Estado”, concluyó Gallardo.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: