
La propuesta, organizada conjuntamente por la Dirección Nacional del Antártico, la Maestría en Estudios Antárticos y la Dirección de la Casa de las Artes de la UNTDF, será inaugurada el próximo 18 de agosto, de 18 a 19.30 horas, en el ala A del edificio ubicado en Yrigoyen 879, ciudad de Ushuaia.
La paleontología, como disciplina científica dedicada al estudio de la historia de la vida en el pasado geológico a partir del registro fósil, ofrece herramientas fundamentales para comprender la evolución de la Tierra, los organismos que la habitaron hace millones de años y las transformaciones que han experimentado los ecosistemas a lo largo del tiempo. En este marco, la muestra propone un recorrido por el pasado profundo de la Antártida, a través de fósiles que constituyen testimonios materiales de un paisaje hoy desaparecido.
La iniciativa se inscribe en una línea de trabajo interdisciplinaria que articula saberes científicos, artísticos y educativos, promoviendo la divulgación del conocimiento paleontológico en clave accesible y territorial. La colaboración entre instituciones refuerza el compromiso de la UNTDF con la producción y circulación de saberes vinculados al patrimonio natural y cultural del extremo sur del continente.