domingo 10 de agosto de 2025 - Edición Nº4726

Provinciales

CADENA NACIONAL

Milei “amuralla” el equilibrio fiscal y anuncia envío de una ley al Congreso

8 ago 2025 | El Presidente ratificó en cadena nacional su compromiso con el equilibrio fiscal y lanzó advertencias directas a los legisladores que, según él, “usan causas nobles como excusas para promulgar leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional”.



En una cadena nacional de 23 minutos, el presidente Javier Milei volvió a encender el debate político con un discurso cargado de definiciones ideológicas y anuncios de alto impacto institucional. Desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, rodeado por su equipo económico, el mandatario presentó dos medidas que, según sus palabras, buscan “amurallar el déficit cero” y frenar “una ofensiva demagógica del Congreso”.

Con tono firme y sin concesiones, Milei reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y lanzó advertencias directas a los legisladores que, según él, “usan causas nobles como excusas para promulgar leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional”.

El presidente instruyó al Ministerio de Economía para que el Tesoro Nacional no pueda financiar el gasto primario mediante préstamos del Banco Central. “El Tesoro nacional no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto”, afirmó, y agregó: “Emitir dinero no crea riqueza, sino que la destruye”.
La medida, que formaliza una práctica ya vigente en su gestión, busca reforzar la disciplina monetaria como herramienta antiinflacionaria. “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, causado por el exceso de oferta de dinero”, sentenció.

El segundo anuncio fue aún más disruptivo: Milei enviará al Congreso un proyecto de ley que exige equilibrio o superávit financiero en el presupuesto nacional. Toda propuesta de aumento de gasto o reducción de ingresos deberá incluir un ajuste proporcional.

“Cada peso que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido. Tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, advirtió. El proyecto contempla sanciones penales para legisladores y funcionarios que aprueben presupuestos con déficit. “Este proyecto establecerá una sanción penal a los legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas fiscales”, explicó.

Milei no esquivó la confrontación. “Vinimos a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismos”, dijo, en una clara crítica a gestiones anteriores. “No se puede arreglar en dos años lo que se destruyó en casi un siglo”, agregó.

El presidente también se refirió a los proyectos recientemente aprobados por el Congreso, como la moratoria previsional y el aumento de salarios docentes, que según el Ejecutivo implican un gasto anualizado del 2,5% del PBI. “Aprobar estos proyectos implica volver el tiempo atrás. No hay ninguna posibilidad de que yo permita que esto suceda”, advirtió.

En uno de los momentos más tensos del discurso, lanzó: “Si quieren volver para atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: