
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este martes la activación del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel nacional, tras emitirse una alerta de tsunami para todo el borde costero del país a raíz de un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia. Se esperan olas de entre uno y tres metros de altura. Los horarios de las evacuaciones.
De acuerdo a las primeras informaciones, el SENAPRED declaró alerta amarilla por tsunami para todas las zonas costeras continentales de Chile, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, incluyendo las islas y el territorio antártico.
Tras el último informe emitido por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta (Senapred), y en base a la nueva evaluación realizada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) el país trasandino decidió mantener el Estado de Alerta para el borde costero continental. En línea con esto, se realizan las primeras tareas de evacuación y precaución, a la espera de las primeras olas, que se prevé que afecten a la Isla de Pascua a las 9:25, hora de Chile.
En detalle, las alertas aplican para las regiones de Arica, Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (incluído territorio insular), O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Además, también se declaró el Estado de Precaución para el borde costero de las regiones de Aysén y Magallanes.
Por otro lado, el Ministerio de Educación suspendió las clases para todos los establecimientos educacionales emplazados en el borde costero entre las nombradas regiones de Arica, Parinacota y Los Lagos.
A través de su cuenta de X, el presidente chileno, Gabriel Boric, alertó a la población: "Las primeras olas ya llegaron a las costas de Japón y Alaska y Polinesia. A las 9:25 (hora local) debiera llegar primera ola a Isla de Pascua".
El terremoto detrás de la alerta de Tsunami
Un terremoto de magnitud 8,8 se registró este martes frente a la costa oriental de Rusia, a unos 136 kilómetros de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico, con una profundidad de 19 kilómetros, generó una alerta de tsunami en distintas zonas del océano Pacífico.
La advertencia se extendió a regiones como Alaska, Japón, Guam, California y Hawái. En este último caso, las autoridades locales anticiparon olas de entre 1 y 3 metros de altura. Países sudamericanos como Chile y Colombia también activaron alertas preventivas ante un eventual impacto en sus litorales.