
La aeronave aterrizó en la Base Antártica Conjunta Marambio para evacuar a un personal militar de la Fuerza Aérea Argentina, quien había sufrido fracturas que requerían cirugía y tratamiento inmediato a fin de evitar complicaciones futuras.
Este traslado con destino a la I Brigada Aérea de “El Palomar”, provincia de Buenos Aires se pudo llevar a cabo gracias a la coordinación de la Dirección General de Salud y el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea Argentina junto con el Comando Conjunto Antártico perteneciente al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Esta operación constituye un nuevo hito en la historia antártica argentina y demuestra que tanto el Ministerio de Defensa, como el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea Argentina incrementan permanentemente sus capacidades para proporcionar el apoyo y los medios necesarios que la situación requiera.
El éxito de esta misión consolida años de dedicación y esfuerzo, es un testimonio del compromiso y la excelencia del personal involucrado; y es el resultado de un esfuerzo colectivo en un entorno geográfico y climático exigente.
El ministro de Defensa, Luis Petri, escribió en las redes sociales, lo siguiente:
En una operación histórica, se realizó la primera Aeroevacuación Sanitaria Antártica llevada a cabo por el Sistema de Armas SAAB-340B de la Fuerza Aérea Argentina.
Un suboficial herido, que requería atención quirúrgica inmediata, fue trasladado desde la Base Marambio hasta la I Brigada Aérea “El Palomar” (PBA) por el personal médico especializado y la tripulación de la aeronave.
Un nuevo hito en la historia antártica argentina, que marca un avance concreto en nuestras capacidades operativas. Ante cualquier urgencia, la Fuerza Aérea responde.