
El pedido fue formulado mediante resolución 92/25, fechada ell 8 de julio, firmada por la presidenta, Mariana Hruby; los vocales Leonardo Olgiatti (Ejecutivo), Franco Tomasevich (activos) y Jose María Martín (pasivos).
El monto extra que se solicita es de $15.547.477.297; lo que se sumará al crédito presupuestario aprobado en el presupuesto, que asciende a los $124.505.379.348. De esta forma, con la ampliación presupuestaria, ese crédito quedará actualizado en la suma de $140.052.856.646.
En los fundamentos de la resolución, el Directorio menciona la actualización de los haberes a los empleados de la administración pública, principales apostantes a la obra social.
Realizado el análisis de las masas salariales devengadas al 31 de mayo de este año. y el percibido de recursos a la mencionada fecha, proyectándose los recursos a percibir en el ejercicio 2025, arroja una modificación de los recursos proyectados por la suma $ 7.299.356.759.
Respecto al análisis de las ventas realizadas hasta el mes de mayo 2025 y se proyectan las mismas para los meses de junio a diciembre 2025, según el promedio facturado, arrojando un incremento del recurso proyectado en $7.689.063.176; sin embargo, el mismo deberá ser neteado en la suma de $3.980.740.026,88, por corresponder a gastos relacionados a la ventas (cobertura de medicamentos).
La resolución también hace mención a la aplicación de la Ley Provincial 1540, sobre la Transferencia Extraordinaria del Fondo Previsional al Sistema Médico Provincial, donde se compara la estimación de recursos proyectada para el presupuesto 2025 y los recursos ingresados efectivamente, arrojando un incremento del recurso proyectado de $559.057.361.