
El Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur celebra la graduación de cuatro nuevas profesionales de la Licenciatura en Administración Pública, quienes han culminado recientemente su formación académica con trabajos finales que abordan problemáticas estratégicas para la gestión pública local y regional.
Estos egresos reafirman el compromiso de la UNTDF con la formación de cuadros profesionales capacitados para interpretar y transformar los desafíos de la administración estatal desde una mirada crítica, situada y comprometida con el territorio. Las nuevas licenciadas son:
Georgina Aima, quien defendió el jueves 10 de julio su Trabajo de Integración Final titulado "La remuneración como factor motivador y consecuencia de reubicación en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Ciudad de Ushuaia, entre 2019 y 2023", en el Campus Yrigoyen de la sede Ushuaia.
Paola Sosa Cufone, rindió su última materia el lunes 7 de julio y presentó el trabajo "Las demoras en las liquidaciones de sueldos de los docentes del nivel secundario en la Ciudad de Ushuaia y los sistemas informáticos utilizados en el proceso durante el período 2022 a 2024".
Vanesa Sáez Rivarola, presentó con éxito el trabajo final titulado "Evaluación y mejora del Centro de Atención Vecinal Ushuaia: estrategias para potenciar la participación ciudadana y la eficiencia administrativa (2023–2024)".
En tanto, Cecilia Frías, quien defendió su investigación "Abordaje de la soberanía alimentaria en la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego AeIAS (2021–2023): políticas públicas y actores de la producción frutihortícola local".
Las temáticas abordadas dan cuenta del compromiso académico de la carrera con los debates actuales sobre empleo público, participación ciudadana, soberanía alimentaria y modernización administrativa. A su vez, visibilizan el potencial transformador de las ciencias sociales cuando éstas se vinculan activamente con las necesidades concretas de la sociedad fueguina.