
“Es nuestra responsabilidad trabajar en base a información concreta, oficial y actualizada. No nos niegan a nosotros, sino a todos los vecinos, la posibilidad de saber en qué se están gastando los recursos municipales que después dicen que no alcanzan”, cuestionó Monte de Oca.
La decisión de avanzar en ese sentido fue luego de no poder avanzar en el recinto con los pedidos de informe solicitados al Ejecutivo Municipal. En ese sentido recordó que la solicitud de informes es uno de los deberes y atribuciones del Concejo Deliberante establecidos en la Carta Orgánica Municipal.
A partir de la negativa permanente a los pedidos presentados en sesión legislativa, se realizó la presentación por la Mesa de Entradas del municipio, bajo el amparo de la Ley Provincial Nº 653 de Acceso a la Información Pública mediante la cual todas las personas tienen derecho a solicitar y recibir precisiones sobre los actos de gobierno de manera completa, veraz, adecuada y oportuna.
Monte de Oca pidió tener información sobre el uso de fondos municipales y procesos administrativos que lleva adelante la Intendencia. “Esta gestión municipal sostiene una deuda de transparencia con los vecinos de Ushuaia”, apuntó.
Cabe recordar que en la última sesión ordinaria, por la mayoría automática kirchnerista no prosperaron los pedidos de información impulsados por La Libertad Avanza sobre el uso de recursos del Fondo de Concientización y Educación Vial (integrado por un porcentaje de las multas por infracciones de tránsito); licitaciones; procesos administrativos e implementación de normativa municipal; entre otros. Monte de Oca advirtió que “vamos a agotar todas las vías administrativas para tener respuestas”.