lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº4699

Provinciales

OBRA DEL GOBIERNO NACIONAL

Centro Logístico Antártico: Tandanor finalizó la platea en Ushuaia y dio el primer paso para su concreción

13 jul 2025 | La información fue difundida en el perfil oficial del Ministerio de Defensa de la República Argentina. Con esto se permitirá instalar un galpón modular en la Base Naval Integrada Ushuaia (BNIU).



Con la finalización de la platea que servirá de base para el nuevo Centro Logístico Antártico en Ushuaia, Argentina da un paso firme hacia el fortalecimiento de su presencia en el continente blanco. La obra, ejecutada por el astillero estatal Tandanor, permitirá instalar un galpón modular en lo que será la Base Naval Integrada Ushuaia (BNIU), una infraestructura clave para que el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) disponga de un espacio moderno y funcional desde donde organizar las campañas antárticas y sostener las bases nacionales.

La BNIU pretende el desarrollo de la “Base Conjunta Antártica Petrel”, que incluirá un puerto y un aeródromo para vuelos regulares. Este puente logístico entre Ushuaia y Petrel será fundamental para potenciar la investigación científica y la cooperación internacional en la región.

 

Infraestructura con visión geopolítica

 

La BNIU representa un cambio de paradigma: dejará atrás la dependencia del muelle comercial y consolidará a Ushuaia como la “puerta de entrada a la Antártida”, con instalaciones dedicadas exclusivamente al soporte logístico y científico.

Esta iniciativa es impulsada por el presidente Javier Milei en busca de proyectar los 121 años de presencia ininterrumpida de Argentina en el continente antártico hacia nuevas metas de soberanía y eficiencia operativa. La iniciativa no ha estado exenta de críticas por parte de algunos sectores debido a que la misma ha sido afianzada con lazos específico con la Armada de los Estados Unidos. Incluso altos mandos del Comando Sur norteamericano visitaron Ushuaia en dos oportunidades.

 

Un proyecto estratégico de alcance internacional

 

Vale decir que el proyecto cuenta con variada infraestructura incluso un muelle de amarre que en su momento fue muy bien detallada por el medio Radar Austral.

Según dicho medio se prevé la construcción de un muelle en forma de “Y” de 650 metros más una extensión de 150 metros. Una Base naval con talleres, almacenes, alojamiento para personal militar y científico.

También incluye viviendas para el personal destinado, en respuesta al déficit habitacional local.

La inversión total estimada asciende a USD 310 millones que según el Ministerio de Defensa tendrá un impacto estratégico en la política antártica Argentina. Además, se proyecta que la base pueda ofrecer servicios logísticos a países aliados, reduciendo tiempos de navegación y fortaleciendo alianzas internacionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: