viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº4696

Sociales

Empresas chilenas implementaron un seguro de salud para escapadas a Argentina

11 jul 2025 | La semana pasada entraron en vigencia los nuevos requisitos para extranjeros que quieran ingresar a nuestro país, entre los cuales se encuentra la portación de un seguro de salud internacional y una declaración jurada electrónica previa al viaje.



Este martes 1 de julio entraron en vigor los nuevos requisitos migratorios para ingresar a Argentina, establecidos mediante el Decreto 366/2025 del gobierno de Javier Milei. La normativa exige a todos los extranjeros portar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada electrónica previa al viaje, sin distinción de nacionalidad, propósito y duración de la estadía.

Las autoridades buscan con esta medida reforzar el control migratorio y resguardar el sistema de salud pública. Quienes no cumplan con los requisitos arriesgan la expulsión inmediata del país o la denegación de ingreso en frontera. La declaración jurada debe ser enviada al menos 48 horas antes del viaje, detallando el motivo de la visita, y el seguro de salud debe cubrir hospitalización, emergencias y repatriación sanitaria.

Según informó La Prensa Austral la semana pasada, en Chile, Consorcio ofrece un seguro de $39 mil pesos chilenos ($53 mil pesos argentinos) que tiene una cobertura de muerte accidental de UF 1.000 y un límite máximo de asistencias de 60 mil dólares. Se pueden incluir hasta cuatro acompañantes, los que podrán utilizar los servicios de asistencia. En tanto, en HDI Seguros el valor por un seguro de viaje de tres días con el estándar exigido por Argentina cuesta $31 mil ($42 mil pesos argentinos).

La empresa aseguradora Assist Card Chile ofrece un producto llamado “Classic Argentina”, para ser utilizado únicamente dentro del territorio argentino, con un 50% de descuento. El mismo tendrá la particularidad de contar con un mínimo de emisión de 3 días y un máximo de 30 días, y con un monto máximo global de 60 mil dólares.

Bajo ese escenario, una escapada de cinco días a Argentina con una cobertura de 60 mil dólares tiene un valor de $25 mil ($34 mil argentinos) por persona.

La medida busca reducir la presión fiscal y frenar la inmigración irregular aunque también  podría desalentar el turismo internacional, que representó cerca del 7% del PBI en 2024.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: