viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº4696

Provinciales

Gabriel Boric reavivó la polémica y negó que Ushuaia se la ciudad más austral del mundo

10 jul 2025 | En una publicación en su cuenta de X, el presidente chileno respondió a un tuit y reabrió el debate entre Argentina y Chile.



El presidente de Chile, Gabriel Boric, negó que Ushuaia sea la ciudad más austral del mundo este miércoles, reabriendo un intenso debate entre el país transandino y Argentina. Por el contrario, afirmó que a Puerto Williams le corresponde esa denominación, ubicado en la Isla Navarino.

La controversia surgió después de que la cuenta Enséñame de Ciencia realice una publicación en su cuenta de la red social X afirmando que la capital de Tierra del Fuego, conocida como la ‘ciudad del fin del mundo’, es la más austral del mundo. Además, el mensaje contenía fotos, imágenes y una descripción sobre Ushuaia.

"Rodeada por montañas nevadas, bosques y el canal Beagle, Ushuaia es un destino espectacular para los amantes de la naturaleza y la aventura. Desde esta ciudad, parten expediciones hacia la Antártida, y se pueden disfrutar actividades como senderismo, esquí, avistamiento de fauna marina y paseos en barco", dice el texto.

"Ushuaia se encuentra tan cerca de la Antártida que, durante el verano austral, el sol puede estar presente hasta las 11 de la noche, creando días largos ideales para explorar la región”, agregaron.

El posteo se hizo viral, al punto que llegó al presidente chileno, quien expresó su desacuerdo mediante un mensaje en su cuenta oficial de X: “La ciudad más austral del planeta es Puerto Williams”. Boric argumentó que el lugar cuenta con “Hospital, Escuela y Liceos Públicos, presencia importante de nuestra armada, Tribunales de Justicia, Centro de Investigación Científica y población civil”.

Aunque en 2019 el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) finalmente reconoció a Puerto Williams como ciudad, esta clasificación sigue generando debate. Si bien cuenta con infraestructura urbana como escuelas, una sede universitaria, museos, una estación de Carabineros y un hospital, el cuestionamiento se basa en criterios demográficos.

La principal controversia radica en que gran parte de sus cerca de 1.800 habitantes, alrededor de la mitad, son miembros de la Armada chilena, lo que plantea dudas sobre la composición y permanencia de su población civil, a quienes Boric los define como un “orgullo chileno”.

Los datos oficiales argentinos muestran que la capital fueguina reúne las características necesarias para ser considerada la ciudad más austral del mundo. Cuenta con una población cercana a los 83.000 habitantes, cifra que supera ampliamente a la población chilena.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: