viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº4696

Provinciales

Un influencer norteamericano permanece detenido en una base antártica chilena

10 jul 2025 | Ethan Guo despegó desde Punta Arenas en un Cessna 182Q con un plan que indicaba un simple sobrevuelo. Sin embargo, desvió su ruta hacia la Antártida y aterrizó en el aeródromo Teniente Marsh sin informar ni contar con el permiso.



El influencer Ethan Guo, un piloto asiático-americano de 19 años, fue detenido el 28 de junio en la base chilena Teniente Rodolfo Marsh, situada en la isla Rey Jorge. El joven aterrizó sin permiso mientras realizaba un vuelo solitario para convertirse en el piloto más joven en recorrer los siete continentes y recaudar fondos destinados a la lucha contra el cáncer infantil.

De acuerdo con el fiscal regional Cristian Crisosto, Guo despegó desde Punta Arenas en un Cessna 182Q con un plan que indicaba un simple sobrevuelo. Sin embargo, desvió su ruta hacia la Antártida y aterrizó en el aeródromo Teniente Marsh sin informar ni contar con el permiso. La Fiscalía formalizó al joven por delitos previstos en los artículos 194 y 197 del Código Aeronáutico, que sancionan conductas que ponen en riesgo la seguridad aérea.

Según informó el medio chileno La Tercera, el fiscal destacó que la conducta del imputado infringió además varias normativas internacionales sobre rutas y accesos al continente, al poner en riesgo la seguridad del tráfico aéreo hacia la Antártida y la región de Magallanes.

El martes, Guo pidió ayuda a través de sus redes sociales y publicó un polémico video afirmando que Chile no puede reclamar soberanía en Antártica.

Cabe destacar que el joven de 19 años está en la Base Presidente Eduardo Frei Montalva desde su detención el pasado sábado 28 de junio, en la que quedó con arraigo nacional.

En su Instagram, en el que tiene más de un millón de seguidores, el influencer rompió su silencio y publicó una serie de alarmantes historias.

"Importante, por favor ver. Esto no es todo, pero entrega contexto de la situación (...) por favor comparte la historia. Manda un mensaje si puedes ayudar", escribió.

Junto a estos mensajes, compartió además el video de otro influencer, Dylan Page, con dos millones de seguidores, quien afirmó comunicarse por teléfono con él.

"Él dice que las condiciones del clima se pusieron tan malas que tuvo que declarar una emergencia y tuvo que aterrizar en Teniente Marsh, que es un aeródromo público en Antártica", explicó el creador de contenido.

Asimismo, relató lo que habría vivido Guo luego de su arresto: "Le quitaron su teléfono, lo registraron al desnudo, lo pusieron bajo la supervisión de un guardia, sin permitirle contactar al consulado o usar wifi".

"Ningún país puede reclamar soberanía en la Antártica, eso levanta la pregunta: ¿Qué bases legales tienen para aplicar las leyes chilenas a alguien que no es ciudadano y está fuera de Chile?", sostuvo.

En el video, Page señaló que el piloto no puede dejar Chile en 90 días, mientras la situación es investigada, pero al menos ahora tiene su teléfono.

La versión sobre el cambio de ruta

La abogada del joven piloto, Karina Ulloa, aseguró a CNN que Guo enfrentó “una serie de complicaciones en vuelo” que lo llevaron a aterrizar en la base chilena como parte de un vuelo exploratorio. En tanto, las autoridades chilenas resaltaron el “impecable trabajo” de la Armada al proceder con la detención y resguardar la seguridad del territorio antártico.

Según informó La Tercera, Guo deberá permanecer en la Antártida mientras no exista una ventana meteorológica que permita su traslado seguro a Punta Arenas.

Una vez que abandone la Antártida, tendrá que fijar domicilio en la Región de Magallanes para cumplir con las medidas dispuestas por la justicia chilena. El fiscal adelantó que el plazo inicial de la investigación será de noventa días y se analiza realizar una audiencia el 11 de julio para explorar una salida alternativa al caso.

¿Cuál era la misión solidaria de Ethan Guo?

Guo, originario de Memphis, Tennessee, inició su travesía por los continentes en mayo de 2024 con el objetivo de completar la hazaña de recorrerlos todos y recaudar un millón de dólares para St. Jude Children’s Research Hospital. Según detalla en su sitio oficial, su pasión por la aviación comenzó a los trece años.

A los 17, el joven obtuvo la licencia de piloto privado y la habilitación IFR, que permite volar únicamente con instrumentos, sin referencias visuales al suelo. Con más de 700 horas de vuelo y tras cruzar el Atlántico en tres oportunidades, decidió convertir su sueño en una misión solidaria luego de que su primo recibiera un diagnóstico de cáncer en 2021.

Antes del incidente, Guo había visitado casi 60 países en su avioneta, modificada especialmente para vuelos de larga distancia. Durante su campaña, enfrentó condiciones extremas, desperfectos mecánicos e incluso fue detenido en Myanmar.

En su paso por ciudades como Palo Alto, visitó hospitales pediátricos y compartió su historia para inspirar a niños con cáncer. “Dividir un gran objetivo en pasos pequeños lo hace alcanzable”, aconsejó Guo en declaraciones al medio citado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: