jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº4688

Provinciales

En el primer trimestre la pobreza se ubicó en 31,7% según una proyección oficial

27 jun 2025 | La proyección surge de un trabajo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), dependiente del Ministerio de Capital Humano, en base a datos del INDEC.



La pobreza sigue disminuyendo en la Argentina. Los datos surgen de un trabajo del Ministerio de Capital Humano, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), que en base a datos del INDEC estima que en el primer trimestre de 2025 la pobreza estuvo en el orden del 31,7%.

El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) realiza la proyección a partir del Informe de Distribución del Ingreso, publicado por INDEC este jueves 26 de junio.

Esta estimación del 31,7% representa una baja interanual de 23,1 puntos porcentuales (pp) con relación al primer trimestre de 2024, cuando se registró el pico más alto de pobreza con una proyección de 54,8%.

Cabe recordar que el INDEC publica la medición oficial sobre pobreza dos veces por año. La última medición oficial mostró una incidencia de pobreza del 38,1% para el segundo semestre de 2024, mientras que la del primer semestre de ese año registraba un 52,9%. La próxima medición oficial será en septiembre, referida al primer semestre de 2025.

De esta manera, gracias a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía, la pobreza continúa descendiendo en la Argentina.

Asimismo, el CNCPS estima que la incidencia de la indigencia durante el primer trimestre de 2025 fue del 7,3%, después de haber registrado 20,2% un año atrás, en el primer trimestre de 2024. Esto representa una baja interanual de 12,9 pp.

Este descenso se explica por dos factores clave: las políticas económicas tomadas por el Gobierno que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y poner un freno a la inflación, y la focalización de transferencias hacia los sectores más vulnerables, directas y transparentes.

 

Temas de esta nota:

INDECPOBREZAINDIGENCIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: