
La Asociación de Supervisores mineros, metalúrgicos y mecánicos de la República Argentina (ASIMRA) Seccional Tierra del Fuego, adhirió al paro iniciado ayer por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tras las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional que afectan a la industria electrónica de Tierra del Fuego.
Los supervisores tampoco están trabajando mientras los líderes sindicales se reunen en Tolhuin para analizar en conjunto el plan de lucha.
Luis Gómez, delegado de ASIMRA de Newsan, confirmó la adhesión al paro y dijo que “están en juego muchas fuentes de trabajo, porque somos muchas familias involucradas”.
“Antes siempre se decía cuando algo pasaba te volvías al norte, hoy ya la gente no tiene norte, ya son todos nacidos acá, entonces no se deberían tomar medidas de esta manera sin antes consensuar el problema que acarrea esto, porque si no, dame la solución también. Respecto a la desinformación que existe en el país sobre el desarrollo industrial de Tierra del Fuego, Gómez sostuvo que “renegamos cuando dicen que en Tierra del Fuego solo se ensambla, porque en realidad, estamos en un lugar donde se está desarrollando una tecnología de primer nivel y eso no lo están haciendo conocer en el resto del país. Tenemos gente muy capacitada y no estaría bueno que esto se quede eso así, porque alguien tomó una decisión muy apresurada”.
Cabe indicar que se calcula que entre 10.000 y 15.000 personas de Ushuaia y Río Grande, dependen de manera directa e indirecta de la industria fueguina a los que hay que sumar los tercerizados y las familias.
“Hoy los gremios se reunieron en Tolhuin para tomar determinaciones, pero lógicamente esto tiene que ver con medidas para que se tome conciencia. Aún no sabemos hasta cuándo, pero por el momento el paro sigue”