viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº4626

Provinciales

Por sismo en el Pasaje de Drake evacúan la costa chilena

2 may 2025 | El movimiento telúrico ocurrió a las 9:59 y tuvo una intensidad de 7,5 grados. En Ushuaia evacuaron algunos edificios por la intensidad del movimiento y se está monitoreando la situación. En Chile, el presidente Boric, ordenó evacuar las costas de Magallanes.



El presidente de Chile Gabriel Boric ordenó evacuar la costa de Magallanes a raíz de un terremoto de gran magnitud que sacudió esta mañana el Atlántico Sur, con un epicentro cercano al límite marítimo argentino-chileno, al sureste de Tierra del Fuego.

El sismo, de magnitud 7.5, fue detectado a las 09:58 horas y se presume que fue de poca profundidad, lo que elevó su intensidad en la zona cercana al epicentro. Las autoridades argentinas monitorean la situación ante posibles réplicas o riesgos costeros.

En Ushuaia, el movimiento telúrico se sintió con gran intensidad sobre todo en los edificios del sector del Pipo en la zona sur de la ciudad. También se evacuaron algunos edificios, por temor a derrumbes.

El sismo se registró a 236 kilómetros al sureste de la Isla Phillips, en el océano Atlántico Sur, un punto ubicado al este del Pasaje de Drake y relativamente próximo a la plataforma marítima argentina. De acuerdo a los primeros datos difundidos por organismos sismológicos internacionales, el evento alcanzó los 7.5 grados en la escala de Richter, lo que lo convierte en uno de los más potentes de los últimos años en esta región del mundo.

Aunque el movimiento fue leve o imperceptible en Tierra del Fuego, algunas personas en la zona de Ushuaia y Río Grande reportaron haber sentido una vibración suave, sin consecuencias materiales. No se han reportado daños ni heridos en el territorio argentino hasta el momento.

Desde la Estación Astronómica Río Grande, el especialista José Luis Hormaechea explicó que este tipo de eventos no son inusuales en la fractura de Shackleton, al sur del continente, aunque raramente alcanzan esta magnitud. "Estamos ante un movimiento profundo y significativo, pero por la ubicación del epicentro en mar abierto, no se esperan mayores consecuencias en territorio nacional", explicó.

A pesar de esto, las autoridades argentinas están en alerta preventiva, especialmente en sectores costeros del sur del país, donde se monitorea cualquier variación inusual del nivel del mar. El Servicio de Hidrografía Naval indicó que, hasta el momento, no hay riesgo de tsunami para las costas argentinas.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) y el SMN seguirán evaluando el comportamiento sísmico en la zona durante las próximas horas, especialmente considerando que en la madrugada ya se había registrado un sismo menor (6.3) en el Pasaje de Drake, también al sur de Tierra del Fuego. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: