
En época donde las estafas virtuales están al orden del día, en los últimos días se han observado pegatinas de códigos QR en las paradas de colectivos. Si bien en algunos casos se trataría de códigos veraces que redirigen a un número de celular, de partidos políticos, como por ejemplo Provincia Grande, donde se pueden canalizar reclamos sobre del servicio, en otros códigos se darían opciones de dudosa procedencia.
Se sabe que en los últimos años las estafas virtuales se han hecho parte del día a día, y si bien en algunos casos estos Códigos QR tienen una finalidad comunicacional con los usuarios por parte de un sector político específico, en otros, el origen de los mismos genera dudas.
Las estafas virtuales muchas veces se dan a través de WhatsApp donde la persona es guiada por un desconocido hasta recibir un enlace de acceso. Muchas veces la persona contactada accede a dicho enlace y los estafadores acceden a toda la información de su aparato de telefonía celular, incluso las claves de acceso a las aplicaciones de los bancos y billeteras virtuales.
Uno de los códigos QR que se muestra en las paradas de colectivo de Ushuaia pertenecería al partido Provincia Grande cuya referente en la capital fueguina es la concejal Daiana Freiberger. La misma buscaría crear un canal de diálogo para canalizar los reclamos del servicio a través de dicho código de acceso donde los usuarios puedan plantear los inconvenientes del servicio.
Aunque habría otros códigos donde los usuarios habrían sido redireccionados hacia otros enlaces de dudosa procedencia, según indicó un usuario que pidió reserva del caso.
Hay que recordar que desde la Policía siempre insisten con el pedido a la población para que evite enviar información personal mediante WhatsApp, mail o mensajería, ante la posibilidad de estar siendo víctimas de una potencial estafa.
Publicidad estática: otro punto reglamentado
Por otra parte, hay que decir que la publicidad estática, en caso de partidos políticos o asociaciones gremiales, que la realizan en espacios públicos, estaría reñida con la normativa vigente.
Hay que recordar que en Ushuaia está vigente la Ordenanza N° 2372 sancionada en su momento por el Concejo Deliberante de Ushuaia. En su artículo 11 se prohíbe la colocación de todo tipo de propaganda estática en lugares de acceso público sujetos a la jurisdicción municipal.
En el artículo 12 se menciona que “Todo partido o agrupación política, gremial, sindical o de cualquier otro tipo de institución que incumpla las disposiciones del artículo anterior, será intimada a la remoción de la propaganda estática en contravención, en un plazo máximo de 48 hs a la efectiva notificación, plazo a partir del cual serán de aplicación las sanciones de multa previstas en la presente”. Asimismo, establece multas que van de 100 a 500 U.F.A.