sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº4613

Provinciales

La realidad turística de Ushuaia fue contada por el New York Times

17 abr 2025 | En una nota titulada ¿Cuánto durará intacto el ‘fin del mundo’? el periódico norteamericano hizo un análisis del presente y el futuro de la ciudad en función del turismo antártico que está copando el destino.



El New York Times publicó esta semana una extensa e interesante nota del periodista Lautaro Grinspan, que analiza la situación del turismo en Ushuaia y la realidad que viven los habitantes de la ciudad, ante el crecimiento del turismo de cruceros antárticos, y la escasez de hoteles de alta gama.

“Las multitudes de turistas con destino a la Antártida han traído prosperidad a Ushuaia, la ciudad más meridional de Argentina, pero el auge también está poniendo presión sobre la población local y afectando al medio ambiente”

“Aproximadamente el 90 por ciento de los cruceros a la Antártida parten desde Ushuaia, Argentina. Muchos de esos pasajeros pasarán una noche o dos en la ciudad, donde podrán realizar excursiones de un día para ver pingüinos en lugares cercanos, como la isla Martillo”.

El periodista realizó un minucioso análisis, utilizando datos duros y recurriendo a testimonios locales que describen lo que ya todo conocemos: La escasez de viviendas para alquiler permanente y la falta de hoteles 5 estrellas que tienten a los turistas de alto nivel que viajan a la Antártida, a permanecer más días en la ciudad.

“Los pasajeros que pagan hasta 18.000 dólares por un crucero promedio por la Antártida podrían sorprenderse al ver cómo viven algunos de los trabajadores locales. Nolly Ramos León, de 34 años, madre soltera de cuatro hijos, lleva años viviendo en la ladera de una montaña donde la gente ha talado el bosque para construir chozas. El vecindario ofrece vistas impresionantes del puerto y los cruceros de lujo”.

“La oportunidad de ver pingüinos y otros animales probablemente seguirá atrayendo a más visitantes mientras Ushuaia intenta promover el turismo, proporcionar vivienda y preservar la naturaleza salvaje de la región.

Los activistas de la vivienda en Ushuaia también se preocupan por el futuro, ya que cada vez es más difícil pagar una casa. “Va a llegar un momento que va a ser todo turistas en Ushuaia”, dijo María Elena Caire, presidenta del grupo de vivienda Que Nos Escuchen. “¿Y quién los va a atender? Porque los residentes no tienen dónde vivir”.

Nota completa aquí

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: