
De toda esta maniobra participó personal de las dos emblemáticas unidades especiales de la fuerza naval, la Agrupación de Comandos Anfibios (APCA) y la Agrupación de Buzos Tácticos (APBT), los cuales desarrollaron ejercicios de andinismo de baja y media montaña, navegación con embarcaciones rápidas y de gran porte, navegaciones en el Canal de Beagle, reconocimiento anfibio, operaciones de interdicción marítima en navíos de la flota, y otros ejercicios de movilidad y combate.
Como estaban presentes navíos de gran porte en la zona, como el buque logístico ARA “Patagonia”, se realizaron maniobras de movimiento buque costa e interdicciones, además al disponer de variados elementos de transporte se efectuaron incursiones en zonas agrestes y aisladas, donde se mezclan áreas boscosas extensas, formaciones lacustres y sectores marítimos patagónicos.
La Brigada de Infantería de Marina Austral proporcionó medios del Batallón de Infantería de Marina 4, con asiento en la ciudad de Ushuaia, en lo que hace a movimientos logísticos y transporte de equipos y suministros.
Por otro lado, un avión de patrulla marítima P-3C Orión, de reciente provisión a la Aviación Naval, llevó a cabo operaciones de cobertura y apoyo aéreo a los comandos en el terreno en este especial sector de operaciones.
Operar en regiones aisladas, con variados escenarios geográficos y compleja climatología es algo normal para los miembros de estas dos agrupaciones especiales