
Un total de 71,345 pasajeros llegaron a las Islas Malvinas durante la temporada de cruceros 2024/25, de acuerdo a los datos suministrados por la Directora de Turismo del ilegítimo gobierno británico en las islas, Steph Middleton el pasado 2 de abril.
Según la funcionaria, esta temporada se esperaban 10 mil visitantes menos que el año pasado, pero se estima que la baja fue de 2 mil turistas.
La funcionaria indicó que dentro de todo “son buenas noticias ya que por razones climáticas y cancelaciones perdimos unos 18.000 visitantes”.
Según publicó el semanario Penguin News, la próxima temporada, las autoridades esperan poder instalar pequeños contadores, a energía solar, en lugares concurridos como Yorke Bay y Gypsy Cove para poder hacer el seguimiento de los visitantes en grandes números, con una mayor certeza.
El medio de prensa destaca además que los días de mucha afluencia de turistas, impactan negativamente en los habitantes de Puerto Stanley, que se quejan por ello.
“Durante la actual temporada 2024/25, hubo apenas tres días con más de 3.000 pasajeros en tierra, y uno con más de 5.000, si los cruceros hubieran estado funcionando a capacidad total. Recordemos que la totalidad de la población en las Islas apenas supera los 3.600, en tanto en la capital Stanley andaría por las 2,700 según estimaciones del último censo realizado en 2021”, apuntó el medio.
A su vez para la temporada 2025/26 se han planificado unos cinco días con más de 3.000 cada uno, si los barcos arriban a capacidad plena ,y uno con 5.000.
También en la próxima temporada, los días con más de 3,000 visitantes, incluyen al Celebrity Equinox, con capacidad para 2.850 pasajeros y los días de mayor saturación de visitantes en las Islas, corresponden a esa embarcación, además de un barco expedición.
En su informe la Directora Middleton también menciona que el Directorio de Turismo se ha visto involucrado en evaluaciones para un par de sistemas de acreditación, pero “nunca alcanzaron el nivel base, para otorgarles el Sello de aprobación de Calidad de Viaje”.