domingo 13 de abril de 2025 - Edición Nº4607

Provinciales

Finalizó la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

11 abr 2025 | Luego de 20 días de navegación, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó a la ciudad de Ushuaia.



El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) arribó al sitio 8 del muelle comercial de la ciudad de Ushuaia. Luego de navegar 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini, finalizó la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.  

Después de zarpar de caleta Potter, la unidad dependiente del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), comenzó su navegación rumbo norte. El cruce del Drake se realizó en menos de dos días con una velocidad promedio de 14 nudos, lo cual fue posible gracias a las condiciones meteorológicas favorables. 

La mencionada etapa comenzó el pasado 22 de marzo en el muelle de la capital fueguina. Allí se realizó el embarco de material científico, estructuras de metal, materiales de construcción, cargas frigorizadas y víveres secos que fueron transportados inicialmente por el buque logístico ARA “Patagonia”. Además, esta unidad fue la encargada de reaprovisionar con combustible al RHAI para la continuidad de la derrota antártica. 

El itinerario de esta tercera etapa incluyó a las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín, Petrel y la Científica Carlini. Se descargaron 77,5 toneladas de carga general; 25 toneladas de carga frigorizada y refrigerada; y 650.000 litros de GOA (Gas Oil Antártico). Esta tarea logística, al igual que el repliegue de 299 tambores de residuos, se realizó en conjunto con dos aeronaves Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, las dos lanchas EDPV y los botes neumáticos MK6. 

 

También se efectuó el recambio de la dotación de la BAC San Martín y el traslado de las familias del personal que se encuentra en BAC Esperanza. Ambos hechos marcaron el inicio de la invernada 2025 para sus respectivas dotaciones.  

El buque al mando del Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, durante esta etapa, transportó una tripulación inicial de 312 personas entre dotación estable, personal militar en comisión de las tres Fuerzas Armadas, de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) e invitados de instituciones científicas afines y de marinas extranjeras.  

El Comandante del RHAI, expresó estar satisfecho con la labor realizada por toda la tripulación de la unidad y destacó que fue una etapa donde “el personal demostró el espíritu de cuerpo que se necesita para llevar adelante una operación tal como es la Campaña Antártica”.  

También resaltó la importancia de pensar la unidad como una plataforma desde donde se hace ciencia. “Las actividades logísticas de las Fuerzas Armadas se combinan con la labor científica del personal de la DNA, logrando una sinergia que permite que ambos cumplamos con los objetivos propuestos. Esto hace que la presencia argentina en el continente antártico se afiance año tras año”. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias