viernes 04 de abril de 2025 - Edición Nº4598

Provinciales

Falleció Tomás Hutchinson ex Juez del Superior Tribunal de Tierra del Fuego

3 mar 2025 | Tomás Hutchinson, una de las personalidades más importantes del derecho administravo de la República Argentina murió el sábado. Durante 5 años integró la Corte fueguina donde se jubiló a los 59 años.



Nació en la provincia de Buenos Aires en el año 1941, se convirtió en abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1968 y desde entonces dedicó su vida a la ciencia jurídica. Con especial vocación por el estudio del Derecho Administrativo, fue profundizando su desarrollo en esa disciplina en la que se volvió un emblema en el país y citado en otras latitudes.

Tomás Hutchinson era considerado uno de los máximos referentes del Derecho Administrativo Argentino, pero alcanzó notoriedad pública por ser el jubilado mejor pago de Tierra del Fuego. Fue juez del Superior Tribunal fueguino solo 5 años y se jubiló sin haber aportado a la caja de previsión.

En 2019 su nombre llegó a los medios nacionales por ser el jubilado mejor pago de Tierra del Fuego (en ese momento percibía un haber de 273.199 pesos mensuales) y demandó a la Caja de Previsión Social de la provincia para elevar esa suma a por lo menos 333.225 pesos.

El caso de Hutchinson es uno de los más emblemáticos del régimen jubilatorio provincial. El abogado y catedrático del derecho administrativo se jubiló en el 2000, a los 59 años, y había aportado a la Caja Previsional durante apenas cinco años y dos meses.

Trayectoria nacional

Con una trayectoria profesional cincuentenaria se desempeñó treinta y un años en el Poder Judicial, carrera en la que a través de distintos roles y responsabilidades fue receptivo y permeado de una perspectiva nacional. Fue juez del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (1995-2000); juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal (1988-1990); prosecretario y luego secretario de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires en la Secretaría de Demandas Originarias (1978-1981); y, secretario de primera instancia en lo civil y comercial en las provincias de La Pampa y Buenos Aires (entre 1969 y 1978).

También fue presidente del Consejo de la Magistratura de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur durante cinco años y presidente del Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de Capital Federal y abogado apoderado de la Fiscalía de Estado de Córdoba durante cuatro años.

A su vez recibió numerosos premios por su trayectoria doctrinaria y docente, siendo distinguido por el propio Augustín Gordillo quien en una intensa dedicatoria a su persona refirió “toda la vida y la obra del Dr. Hutchinson, plena de actividad reflexiva, se cualifica y enaltece más aún con su permanente defensa de los valores más puros de nuestro sistema jurídico: con la libertad y la democracia, con la repulsa de todos los excesos autoritarios de cualquier signo que fueren, con la tutela de los derechos de los individuos por encima de excusas, prejuicios y formalismos frustratorios de la libertad individual”.

Escribió recordados trabajos en la materia, en especial, "Régimen de Procedimientos Administrativos: Ley 19.549" que publicó la Editorial Astrea, obra de consulta habitual por los operadores jurídicos y que tuvo numerosas reediciones.

Con estilo mordaz y crítico, Hutchinson supo criticar la falta de apego jurídico de nuestra sociedad al decir que "La Ley en la Argentina es una sugerencia" y bregó, en tal sentido, por el seguimiento de las normas para el progeso del país.

Fue una de las personalidades más importantes de nuestro derecho administrativo, formó a miles de profesionales de la ley y dejó profundos aportes en la ciencia jurídica que perdudarán a futuro. Tenía 84 años.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: