![Finalizó el programa “Espacios de Cuidado” con propuestas lúdicas para los más pequeños](./uploads/noticias/2/2025/02/20250207105712_verano.jpg)
Desde su creación en 2021, la iniciativa ganó reconocimiento mundial. En las cuatro ediciones anteriores, el Programa de las Naciones Unidas para el Turismo recibió más de 800 solicitudes de más de 100 países. En la actualidad, la Red Best Tourism Villages de las Naciones Unidas Turismo cuenta con 254 miembros en todo el mundo: más de 180 destinos reconocidas como Mejores Aldeas Turísticas y 70 que participan en el Programa de Mejora, que representan a casi 60 países de cinco regiones del mundo.
El secretario General de Turismo de las Naciones Unidas, Zurab Pololikashvili, declaró: “Al aprovechar sus activos únicos, estas aldeas crean oportunidades para el crecimiento económico, salvaguardan las tradiciones locales y promueven una mejor calidad de vida para sus comunidades. Estamos ansiosos por dar la bienvenida a aquellos pueblos que representan el papel del turismo rural como una fuerza transformadora para el bien”.
Tres componentes integrales
La iniciativa de las Mejores Aldeas Turísticas de las Naciones Unidas para el Turismo tiene como objetivo aprovechar el turismo como herramienta para el desarrollo rural, el bienestar y la resiliencia. Al combinar esfuerzos para valorar y preservar los paisajes rurales, la diversidad cultural y los sistemas de conocimiento, la iniciativa promueve estrategias turísticas innovadoras alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Aborda tres componentes integrales:
• Reconocimiento como Mejores Villas Turísticas: El reconocimiento destaca a los destinos de turismo rural que se destacan en la preservación del patrimonio cultural y natural, los valores comunitarios y las prácticas de sostenibilidad. La evaluación se basa en su desempeño en nueve áreas que abarcan las dimensiones económica, social y ambiental.
• El Programa de Actualización: Proporciona apoyo específico a las aldeas que no cumplen plenamente los criterios de reconocimiento. Estas aldeas se benefician de una orientación personalizada para cerrar las brechas y mejorar sus ofertas.
• La Red de Mejores Aldeas Turísticas: Sirve como plataforma para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre las aldeas reconocidas y las del Programa de Mejora. La Red organiza iniciativas de creación de capacidad para fomentar las conexiones entre sectores.
Inscripción 2025
La ONU Turismo invita a los Estados Miembros a presentar hasta ocho aldeas candidatas a través de sus respectivas Administraciones Nacionales de Turismo (NTA). Las inscripciones se cerrarán el 19 de mayo de 2025. Los pueblos reconocidos como Mejores Pueblos Turísticos 2025 se darán a conocer en el tercer trimestre del año con motivo de un evento de Turismo de la ONU.
Un Consejo Asesor externo compuesto por expertos mundiales evaluará las solicitudes en función de nueve áreas clave:
• Recursos Culturales y Naturales
• Promoción y Conservación de los Recursos Culturales
• Sostenibilidad económica
• Sostenibilidad Social
• Sostenibilidad Ambiental
• Desarrollo Turístico e Integración de la Cadena de Valor
• Gobernanza y priorización del turismo
• Infraestructura y conectividad
• Salud, seguridad y protección
• Promover el desarrollo rural a través del turismo