viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº4612

Provinciales

IDENTIDAD DE GÉNERO DE LOS MENORES DE EDAD

El bloque libertario realizó cuestionamientos al proyecto de Ley orgánica del Registro Civil

11 dic 2024 | Los legisladores oficialistas Federico Sciurano, Myriam Martínez y Federico Greve presentaron un proyecto de Reforma de la Ley de Registro Civil en la Legislatura de Tierra del Fuego. La polémica la genera por los cambios significativos respecto a la modificación de la identidad de género de los menores de edad.



Este lunes, los legisladores dictaminaron en mayoría sobre el proyecto de Ley Orgánica del Registro Civil y Capacidades de las Personas de la Provincia, en base al asunto Nº 457/24. Según contó el referente de FORJA, Federico Greve, la iniciativa estuvo durante tres años a la espera de su tratamiento donde se desarrollaron varios encuentros durante ese tiempo para abordar la propuesta. A la reunión de comisiones, concurrió el secretario de Justicia provincial, Gonzalo Carrillo.

Sin embargo, el bloque de La Libertad Avanza, compuesto por Agustín Coto y Natalia Graciania, emitió un comunicado dando su versión sobre los cambios significativos que el oficialismo pretende aplicar respecto a la modificación de la identidad de género de los menores de edad.

“El pasado 16 de septiembre, legisladores oficialistas que responden al Gobernador Melella presentaron un proyecto de reforma a la Ley de Registro Civil en la Legislatura de Tierra del Fuego. El viernes pasado, se convocó a una Comisión para tratar diversos temas, entre ellos este proyecto. Sin embargo, el proceso legislativo ha generado controversia: en la madrugada del sábado, a las 0:48 horas, se envió un correo electrónico con modificaciones al articulado del proyecto. Apenas unas horas después, hoy a las 20 horas, el bloque oficialista junto al kirchnerismo le dieron dictamen”.

“El proyecto propone cambios que, de ser aprobados, implicarían un avance significativo en la autonomía personal y la simplificación de los procesos administrativos. Sin embargo, estos mismos puntos son percibidos por algunos sectores como una erosión del rol de las familias y de las instancias judiciales en la protección de los menores”.

En este sentido, los legisladores de LLA destacaron que “la reforma contiene disposiciones que han desatado un encendido debate. Estas son las principales medidas: Cambio de identidad de género con declaración jurada y DNI: Una persona podría cambiar su «identidad de género auto percibida» presentando únicamente una declaración jurada y su documento de identidad”.

Además agregaron que en caso de aprobarse el dictamen de mayoría, “Un niño de cualquier edad podría modificar su identidad de género con la autorización de solo uno de sus representantes legales. Y si el otro representante legal se opusiera, se daría intervención al Defensor Público o simplemente se elevaría el trámite a la Dirección General de Registro Civil. Este cambio transforma lo que actualmente requiere una resolución judicial en un proceso administrativo manejado por un funcionario político”.

“Solo se habilita la apelación si el niño tiene menos de 13 años y los adolescentes entre 13 y 16 años, podrían solicitar el cambio de identidad de género sin consentimiento de sus padres, con la asistencia de un abogado”.

“En cuanto a los mayores de 16 años Se considera que los adolescentes de 16 a 18 años tienen plena capacidad para realizar el cambio de identidad de género sin requerir autorización de padres, defensores o abogados”.

Por último, los legisladores afirmaron que “desde el bloque La Libertad Avanza, reafirmamos nuestro compromiso de frenar este proyecto junto a los demás bloques opositores. Consideramos que la magnitud de estas decisiones trasciende lo administrativo y requiere un debate más profundo, respetando las garantías y derechos de las familias. Estamos seguros de que, con el apoyo del pueblo y guiados por nuestra fe, prevalecerá la razón y la justicia”.

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias