viernes 04 de abril de 2025 - Edición Nº4598

Provinciales

CONGRESO NACIONAL

Pauli propuso una ley para regular las dietas de diputados y senadores

10 dic 2024 | La norma establece el congelamiento de las dietas por un año y el pago parcial con bonos del Estado. “Si los diputados y senadores perciben las consecuencias de sus decisiones directamente en su bolsillo, tendremos un país mejor”, sostiene.



El Diputado Nacional por Tierra del Fuego Santiago Pauli presentó un proyecto de ley que busca regular y transparentar las dietas de los legisladores nacionales.

Este proyecto de Ley, que resalta principios de responsabilidad y austeridad, introduce medidas concretas para reducir la brecha entre los ingresos de los diputados y senadores y los del resto de la sociedad, asegurando además que sus incentivos estén estrechamente vinculados al bienestar económico del país.

 

¿Qué propone esta Ley?

Congelamiento de aumentos por un año

Para fomentar la equidad, las dietas de los legisladores nacionales permanecerían sin incrementos durante un año. Esta medida apunta a disminuir la brecha económica entre los representantes del pueblo y los sectores que enfrentan mayores desafíos.

Aumentos futuros basados en el índice de movilidad jubilatoria

Cualquier incremento posterior se regirá por la fórmula de movilidad de las jubilaciones, vinculada al Índice de Precios al Consumidor (IPC). De esta manera, se garantiza una relación directa con la evolución económica del país, evitando ajustes arbitrarios o desproporcionados.

Pago parcial en Bonos del Estado Nacional

Una parte de las dietas podría abonarse en Bonos del Estado Nacional, estableciendo una conexión tangible entre las decisiones fiscales y económicas de los legisladores y sus propios ingresos. Este mecanismo incentiva la búsqueda de políticas sostenibles que fortalezcan la economía del país.

“Este proyecto promueve responsabilidad, austeridad y una gestión pública comprometida con la realidad de los argentinos. Si los diputados y senadores perciben las consecuencias de sus decisiones directamente en su bolsillo, tendremos un país mejor”, afirmó el diputado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: